La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CdMx) aseguró que las medidas que implementó el gobierno de Estados Unidos afectan directamente la operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al revocar 13 rutas aéreas entre el territorio nacional y ese país.
El organismo empresarial sectorial advirtió que esta decisión “traerá consigo implicaciones severas para el sector aéreo, la logística comercial y la inversión en infraestructura estratégica”.
Esto debido a que se pone en riesgo el avance del aeropuerto como un nodo logístico internacional.
“La revocación de 13 rutas aéreas entre el AIFA y Estados Unidos no sólo representa un retroceso en los esfuerzos por consolidar al aeropuerto como hub logístico internacional, sino que afecta a aerolíneas mexicanas clave como Aeroméxico, Viva Aerobus, Volaris y Mexicana”, refirió.
“Esto al limitar sus planes de expansión y reduciendo sus ingresos por tráfico de pasajeros y carga”, añadió.
También subrayó que la conectividad internacional no es sólo una cuestión de vuelos, sino que es un motor de competitividad, inversión y desarrollo económico”.
La Canaco CdMx enfatizó que esta interrupción de estas rutas afecta de manera directa a empresas, trabajadores y consumidores en ambos lados de la frontera.
Entre los principales efectos económicos que prevé el organismo se encuentran los siguientes:
- Carga aérea en riesgo: Se compromete un segmento estratégico para los ingresos del AIFA, ya que afecta a las exportaciones y cadenas logísticas binacionales.
- Menor atracción de inversión: La incertidumbre regulatoria desalienta proyectos vinculados al aeropuerto y su entorno económico.
- Reducción de ingresos fiscales: La causa del tráfico internacional implica menos recaudación por tarifas, impuestos y servicios aeroportuarios.
- Retrasos en la consolidación logística: Se frena el crecimiento esperado en conectividad internacional y servicios asociados.
- Percepción de riesgo regulatorio: Inversionistas y operadores se encuentran observando con cautela el entorno bilateral así como sus implicaciones operativas.
Además, la Canaco CdMx hizo un llamado a las autoridades mexicanas y estadunidenses para establecer “canales de diálogo técnico que permitan revisar las medidas a fin de liberar las rutas bloqueadas y garantizar condiciones equitativas”.
Medidas regulatorias de EUA afectan conectividad y competitividad del AIFA: Canaco CDMXhttps://t.co/dyxpFQ7zFu
— CanacoCDMX (@CANACOMexico) October 30, 2025
MRA