Negocios

¡Que por fin siempre sí! Gobierno mexicano permitirá vuelos de carga al AICM

La autoridad está actuando de manera responsable para reducir las afectaciones: CNET.

Después de la polémica surgida con el gobierno de Estados Unidos por la prohibición de los vuelos de carga, el gobierno mexicano ha decidido y planteado a las aerolíneas que estas operaciones se vuelvan a realizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). 

Sin embargo, señaló que esto se podrá llevar acabo en horarios sin saturación, es decir, los de la noche y madrugada.

En conferencia, el nuevo presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Antonio Cosío, afirmó que la autoridad está actuando de manera responsable para reducir las afectaciones en el AICM.

“En cuestión de la carga ya se le dio autorización a las cargueras nacionales e internacionales para operar en el AICM en horarios no pico”, reveló el directivo.

Cosío detalló que esta información fue compartida por el gobierno federal a la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), que forma parte del CNET.

¿Por qué habías cancelado rutas mexicanas?

Este martes el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) decidió cancelar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su país, además de prohibir cualquier plan de crecimiento futuro que tengan hacia sus ciudades.

El DOT explicó que la principal razón de haber tomado esta postura es el decreto hecho por el gobierno de México donde prohibió los vuelos de carga en el AICM para moverse al AIFA, ya que este hecho resulta una práctica anticompetitiva contra las aerolíneas norteamericanas.

El presidente del CNET comentó que hasta el momento no tienen cuantificado de cuánto será la afectación por esta menor conectividad hacia los destinos de Estados Unidos, pero indudablemente podría haber un perjuicio en el movimiento de turistas para la temporada alta de invierno.

“Solicitamos al gobierno de México que tenga un diálogo adecuado con su contraparte de Estados Unidos para mediar un arreglo en beneficio de todos”, comentó Antonio Cosío.

¿Cuánto crecerá el turismo en 2025?

Por su parte, el director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac (Starc), Francisco Madrid, informó que en el presente año se estima la llegada de 47.7 millones de turistas internacionales a México, con lo cual se tendrá un incremento anual de 6 por ciento.

En cuanto a la derrama económica que dejarán estos viajeros se prevé una cifra de 35.1 mil millones de dólares, un aumento de 6.5 por ciento.


KL


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.