Negocios

Pilotos y sindicato piden al gobierno de México revertir prohibición de vuelos de carga en el AICM

Esta decisión solo está dañando a la industria aérea nacional, condenaron.

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) solicitaron al gobierno de México quitar el decreto que prohíbe todos los vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) y se movieron al Felipe Ángeles (AIFA), ya que la medida está dañando a la industria.

"Hay que revisar si vale la pena seguir con este decreto porque el AIFA ya está teniendo crecimiento orgánico, ya tiene más operaciones. De esta forma se podría revisar, porque actualmente solo se están generando perjuicios", afirmó en entrevista con MILENIO, el vocero de ASPA, José Suárez.

EU no permitirá vuelos desde México

El martes, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) decidió cancelar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su país, además de prohibir cualquier plan de crecimiento futuro que tengan hacia sus ciudades.

El DOT indicó que la principal razón de haber tomado esta medida es el decreto donde se prohibieron los vuelos de carga en el AICM para moverse al AIFA, ya que este hecho resulta una práctica anticompetitiva contra las aerolíneas norteamericanas.

"Esta postura que está tomando el gobierno de Donald Trump es preocupante, porque literalmente nos están regresando a categoría 2, cuando las empresas mexicanas de transporte aéreo no podían tener nuevas rutas hacia cualquier destino de EU", comentó el vocero de ASPA.

Por su parte, el CPAM expresó su profunda preocupación por las medidas del DOT al revocar las rutas de aerolíneas mexicanas, ya que pone en riesgo la conectividad aérea y miles de empleos.

"Ante este hecho, es importante reconsiderar el decreto que expulsó la carga aérea del AICM e instalar una mesa técnica con todos los actores del sector", sostuvo.

El vocero de ASPA precisó que estarán atentos para verificar si existe una reunión con las autoridades mexicanas para conocer cuáles son los pasos que se deberán seguir al respecto y reducir cualquier afectación.

Durante gran parte de la madrugada, el Aeropuerto Benito Juárez suspendió operaciones de aterrizaje y despegue, lo que ha demorado y cerrado cientos de vuelos.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) canceló 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su país. Foto: Archivo

ASPA pide actuar con urgencia a gobierno federal

La ASPA agregó que se advirtió con antelación al gobierno de México que las decisiones adoptadas sin una perspectiva técnica ni de largo plazo derivaría en un escenario de incertidumbre laboral y económica que hoy se materializa a raíz de las órdenes emitidas por el DOT.

"Esta situación evidencia la falta de una visión de Estado que reconozca la importancia estratégica de la aviación como motor de conectividad, desarrollo y empleo", afirmó.

El organismo sindical exhortó al gobierno federal a actuar con responsabilidad, urgencia y visión estratégica, privilegiando el diálogo técnico y diplomático con las autoridades estadunidenses para restablecer las condiciones de equidad.

"Defender los intereses de la aviación mexicana, de sus aerolíneas, de su conectividad y de sus trabajadores debe ser una prioridad nacional, garantizando el cumplimiento de los compromisos internacionales", señaló.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.