Negocios

Canaero pide a México y EU llegar a acuerdos para restablecer conectividad aérea

Es importante mantener una relación bilateral basada en la cooperación, la certidumbre y el beneficio mutuo, señaló.

Ante la cancelación de 13 rutas aéreas, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) hizo un llamado a los gobiernos de México y Estados Unidos para que dialoguen con la finalidad de fijar las condiciones de competencia que restablezcan la conectividad aérea entre ambos países.

"El sector aéreo mexicano reconoce la importancia de mantener una relación bilateral basada en la cooperación, la certidumbre y el beneficio mutuo", mencionó.

De igual forma, el organismo empresarial externó su preocupación ante las recientes órdenes emitidas por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), que impactan las operaciones de aerolíneas mexicanas de pasajeros y carga.

La Cámara reiteró su disposición para trabajar de manera coordinada con los distintos actores del sector, a fin de identificar alternativas que mitiguen el impacto para pasajeros, empresas y cadenas logísticas, que contribuyan a la continuidad de los servicios aéreos en beneficio del comercio, el turismo y la integración económica regional.

"La Canaero confía en que, mediante una interlocución abierta y constructiva, será posible avanzar hacia un marco de cooperación que preserve los intereses de México, fortalezca el desarrollo sostenible del sector aéreo nacional y vele siempre por los intereses de sus pasajeros", afirmó.

Por otra parte, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) solicitaron al gobierno de México quitar el decreto que prohíbe todos los vuelos de carga en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México y se movieron al Felipe Ángeles (AIFA), ya que este aspecto solamente está dañando a la industria.

“Hay que revisar si vale la pena seguir con este decreto porque el AIFA ya está teniendo crecimiento orgánico, ya tiene más operaciones. De esta forma se podría revisar, porque actualmente solo se está generando perjuicios”, afirmó el vocero de ASPA, José Suárez.

Este martes el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) decidió cancelar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia su país, además de prohibir cualquier plan de crecimiento futuro que tengan hacia sus ciudades.

El DOT indicó que la principal razón de haber tomado esta postura es el decreto donde se prohibieron los vuelos de carga en el AICM para moverse al AIFA, ya que este hecho resulta una práctica anticompetitiva contra las aerolíneas norteamericanas.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.