Negocios

Proyectan al AIFA como ciudad aeroportuaria para 2030

El aeropuerto presumió haber dado servicio a personalidades como Madonna, Olivia Rodrigo, Joe Biden y Justin Trudeau.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) proyecta convertirse en una ciudad aeroportuaria en los próximos 5 años creando un "centro de gravedad de servicios aeroportuarios y comerciales que se complementen con el desarrollo económico, social e industrial de la región". 

En su plan institucional para este sexenio, la terminal aérea plantea mantener un enfoque de crecimiento constante con nuevas rutas internacionales, mejor conectividad y aumentando la capacidad de recepción de transporte de carga.

“Para el año 2030, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será un paradigma nacional e internacional en materia de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales, creando un centro de gravedad para el desarrollo aeronáutico, económico, social e industrial de la región, basado en la infraestructura de una ciudad aeroportuaria integral”, dice el documento.

Plan de ciudad aeroportuaria 

Para lograrlo, se proyecta posicionar al AIFA como un referente de excelencia, transitar de ser un aeropuerto de origen destino a un “hub aéreo”, contribuir al incremento de la conectividad en el país y mantener altos niveles de servicios y seguridad con la finalidad de ser un referente mundial.

Además, se proyecta implementar rutas internacionales nuevas hacia Chicago, Los Ángeles, Miami, Orlando, Nueva York, Denver, Dallas, Houston y Austin.

"Un reto importante para AIFA S.A. de C.V. se encuentra en el desarrollo de una estrategia comercial y de marketing que permita traer aerolíneas internacionales europeas, asiáticas y norteamericanas; la vinculación con el sector turístico de la región es un factor imprescindible para la oferta de paquetes turísticos atractivos...", se indica.
"El transporte aéreo de carga es una fortaleza que se consolidará en un tiempo menor al que se había proyectado, en este sentido, será necesario acelerar la inversión requerida para aumentar lo más pronto posible la infraestructura en la terminal de carga y que permita satisfacer la demanda que se presentará", señala.

AIFA atenderá 4 ámbitos para su excelencia

El AIFA también está enfocado en atender cuatro ámbitos principales: rentabilidad financiera, conectividad aérea de la zona centro, transformación digital e implementación de medidas de mitigación ambiental.

A diciembre de 2024, en este aeropuerto se transportaron casi 10 millones de pasajeros y 633 mil toneladas de carga.

Y entre estos vuelos se ha brindado servicio a personales, equipos deportivos y políticos como Madonna, Olivia Rodrigo, y los ex mandatarios Joe Biden de EU y Justin Trudeau de Canadá.

También destacó la transportación de equipos de futbol como Pachuca, América, Pumas, Mazatlán, Cruz Azul y Toluca.

En cuanto a los espacios comerciales, la terminal aérea reportó que el 40 por ciento todavía se encuentran desocupados.

“204 operando y 49 en adaptación; 1 en proceso de formalización contractual; mientras que 175 espacios se encuentran disponibles para arrendamiento; asimismo, los espacios comercializables de las 17 zonas comerciales... Los locales comercializables disponibles para arrendamiento, corresponden en su mayoría a los que se ubican en las zonas en las que el flujo de pasajeros es limitado”, reconoce.

Finalmente, recuerda que el proyecto original plantea que para 2050 el AIFA podrá mover hasta 85 millones de pasajeros por año y 3 millones de toneladas de carga. Contará con dos terminales, tres pistas, 97 posiciones de contacto, 68 remotas y 39 de carga.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • AIFA
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.