Negocios

Copa Airlines descarta vuelos desde Tulum y AIFA "por ahora"

Estas operaciones dejaron de volar a principios de 2025.

Aunque el turismo en varios destinos nacionales experimenta un ritmo ascendente, Copa Airlines decidió mantener en pausa sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y en Tulum, sin planes de reactivar por ahora las rutas que había inaugurado recientemente.

“Estos vuelos que hacíamos desde la ciudad de Panamá fueron cancelados a principios de 2025 y hasta el momento no hay planes para retomarlos”, informó en entrevista el director general de la aerolínea en México, Mauro Arredondo.

En el caso de la operación que la empresa tenía hacia el AIFA, “fue anunciada en 2022 con la finalidad de ser un complemento a sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y para dar una opción de transporte aéreo a las personas que viven en el norte de esta megalópolis”, comentó el directivo.

Mientras que en relación al vuelo hacia Tulum, fue el de más reciente aparición, ya que sus inicios fueron en 2024, donde se buscaba abordar un destino predilecto para el turista internacional.

En su momento, la aerolínea explicó que este destino, junto con otros, que había abierto en esa fecha, no solo promovían el intercambio cultural y económico entre los países y el resto del continente, sino que también impulsaban el turismo y los negocios.

¿Tendrán nuevos destinos en México?

Mauro Arredondo recordó que a pesar de no tener fecha estimada para regresar a Tulum y al AIFA, recientemente, dieron a conocer que tendrán un nuevo vuelo desde Panamá a Los Cabos, que iniciará el 4 de diciembre próximo.

“De esta forma ya serán cinco destinos los que operamos en México, ya que son AICM, Guadalajara, Monterrey y Cancún”, refirió el director general de Copa Airlines.
“A través de nuestro centro de conexión (hub), en Panamá, ofrecemos conectividad hacia más de 80 destinos en América Latina, por lo que nuestros viajeros mexicanos tienen todas estas opciones para llegar a las ciudades que ellos quieran”, comentó.
“Es una muy buena noticia para Los Cabos porque con esta conectividad va a poder diversificar su flujo de visitantes hacia nuevos destinos de Latinoamérica”, afirmó.

El directivo reveló que están trabajando de la mano con el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) para hacer promoción y acciones de venta en los mercados latinos.

“La verdad es que ha despertado muchísimo interés para los viajeros. Los de Argentina, Brasil, Chile, Perú, y Colombia solo tienen que hacer una conexión en Panamá, de máximo una hora y media para después llegar al destino final de Los Cabos”, concretó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.