Negocios

Tetra Pak expande su planta de Mexicali con inversión de mil mdp

La empresa de envasado adoptará nuevas tecnologías para incrementar su producción.

Con una inversión de mil millones de pesos, la empresa de envasado Tetra Pak informó la expansión de su planta de producción de tapas de Mexicali, en Baja California.

A través de un comunicado, explicó que esta expansión tiene como objetivo incrementar su capacidad productiva al menos en 60 por ciento y adoptar nuevas tecnologías orientadas a la eficiencia energética, la digitalización y la sostenibilidad, con la finalidad de reforzar así su papel como un referente dentro de la red global de manufactura de la compañía.

México, clave en la producción de Tetra Pak

Recordó que dicha infraestructura está en operación desde 2001, pero actualmente 35 por ciento de su producción se distribuye principalmente de México, seguido de Estados Unidos, con 60 por ciento, mientras que el 5 por ciento restante va para la región de Latinoamérica.

La empresa de envasado de Mexicali cuenta con 200 colaboradores y es la segunda planta de Tetra Pak más grande de su tipo a nivel global.

Además, de que el 20 por ciento de su producción utiliza bioresinas vegetales provenientes de la caña de azúcar.

Coca-Cola FEMSA aplicará medidas de eficiencia y sustentabilidad ante aumento del IEPS a refrescos.
A través de un comunicado, explicó que esta expansión tiene como objetivo incrementar su capacidad productiva al menos en 60 por ciento.

Actualmente, la fábrica produce más de 5 mil millones de tapas por año.

“La ampliación que inauguramos representa una inversión de más de mil millones de pesos, que aumentará nuestra capacidad en 60 por ciento y traerá más desarrollo para Baja California", indicó Ramiro Ortiz, director ejecutivo de Tetra Pak México. 
"Esto reafirma nuestra confianza en su talento y en el apoyo del gobierno para seguir creciendo de manera sostenible", expresó.

El directivo también recordó la importancia de México para la empresa como uno de sus mercados clave.

Por su parte, Rodolfo Andrade Pelayo, subsecretario de gestión de la inversión de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, destacó que en el estado se diseñan estrategias con el objetivo de fortalecer la colaboración entre gobierno e iniciativa privada.

AG

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.