Oaxaca será centro del debate penal para analizar los retos del Derecho Penal y la impartición de justicia en México. Este encuentro se llevará a cabo del 12 al 14 de marzo de 2026 y busca fortalecer a los abogados de México al impartir justicia.
Foro en entidad estratégica
La magistrada presidenta del Poder Judicial de Oaxaca, Erika María Rodríguez Rodríguez, afirmó que ese foro de alto nivel representa una oportunidad para estudiantes, litigantes, docentes y profesionales del Derecho interesados en fortalecer su formación, además de intercambiar experiencias sobre el ejercicio del Derecho Penal en el país.
Rodríguez Rodríguez dijo que el Poder Judicial del Estado de Oaxaca ya trabaja con la Agrupación de Abogados Penalistas para que “la reunión consolide a la entidad como punto estratégico para la discusión jurídica a nivel nacional”.
Debate nacional en materia penal
La sede para el encuentro se confirmó tras la participación de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado, en la XIX Reunión Nacional de Abogados Penalistas celebrada en Tamaulipas, donde durante el análisis “La Independencia Judicial frente a la Reforma Judicial”.
Erika Rodríguez destacó que la independencia judicial “no es un privilegio, sino una necesidad y una garantía para todas las personas”.
Así mismo, comentó que el Poder Judicial del Estado de Oaxaca ya trabaja con la Agrupación de Abogados Penalistas para que la reunión consolide a la entidad como un “punto estratégico” para la discusión jurídica nacional.
Fortalecimiento de la confianza pública
La magistrada dijo que cuando una jueza o un juez pueden decidir con libertad, aplicando la ley sin presiones externas o internas “se fortalece la confianza de la sociedad en la administración de justicia”.
En este encuentro, Erika María Rodríguez compartió espacio con:
- La presidenta del Tribunal Supremo, Tania Contreras López
- El presidente municipal de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo
- Autoridades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas
Durante el encuentro, intercambió puntos de vista sobre los retos del sistema judicial en México.
JCC