Política

Morena perfila dejar de ser partido de izquierda; se asumirá como impulsor de 4T

Esos son algunos de los cambios significativos que contempla el proyecto de modificación estatutaria, el cual se llevará al pleno del Congreso Nacional de Morena este fin de semana.

Morena busca reafirmarse como “partido-movimiento político que impulsa la cuarta transformación de México”, pero dejará de lado su carácter de organización política de izquierda. 

Además, facultará a su presidencia nacional de mayor concentración de poder al otorgarle la posibilidad de nombrar las carteras de Organización y Finanzas del Comité Ejecutivo Nacional.

Aunado a lo anterior, la presidencia y secretaría general podrán elegirse a través de encuestas abiertas a la ciudadanía y otorgará carácter de consejero a todos sus gobernadores y ex mandatarios.

Esos son algunos de los cambios significativos que contempla el proyecto de modificación estatutaria, el cual se llevará al pleno del Congreso Nacional de Morena este fin de semana. 

En él que destaca la eliminación del término de partido de izquierda de su programa de acción, pero añade en sus estatutos el apoyo irrestricto a la Cuarta Transformación, sin definición ideológica. 

Mario Delgado Carrillo Presidente de Morena en entrevista con Milenio
Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.

La frase “Morena es una organización política amplia, plural, incluyente y de izquierda” desaparecería del programa de acción, mientras que el estatuto adiciona que Morena será un “partido-movimiento político de mujeres y hombres libres que impulsa la cuarta transformación de México y que busca dar continuidad a las luchas históricas del pueblo mexicano en favor de la independencia y la soberanía, la democracia y la justicia, las libertades y los derechos individuales y sociales”.

Igualmente, se propone que quien aspire a la candidatura presidencial de Morena deberá adoptar un Proyecto de Nación previamente elaborado

Para ello, se estableció un transitorio que ordena al Consejo Nacional nombrar dentro de los siguientes 30 días, una comisión encargada de elaborar el Proyecto de Nación para la continuidad de la Cuarta Transformación 2024-2030.

Señala que “las y los aspirantes a la candidatura a la presidencia de la República para dicho periodo, deberán comprometerse con este proyecto como requisito estrictamente indispensable para ser consideradas o considerados en el proceso de encuestas que en su momento será previsto en la convocatoria que emita el Comité Ejecutivo Nacional para definir dicha candidatura”.

El presidente aclaró que sus adversarios están esperando algún tropiezo para acusarlo, aclarando que la decisión de prisión domiciliaria del narcotraficante la dio un juez no él.
López Obrador es uno de los fundadores de Morena.

También, entre las propuestas de cambio destaca que la presidencia nacional de Morena concentrará más poder al tener la facultad de nombrar a los secretarios de finanzas y organización del Comité Ejecutivo Nacional, de acuerdo con el planteamiento que llevará Mario Delgado al pleno de su Congreso Nacional.

Se agregó un nuevo artículo al estatuto que establece la posibilidad de elegir al presidente y secretario general del partido mediante encuesta abierta a la población y cuya convocatoria recaerá en la dirección nacional saliente.

El artículo 37 bis señala que en el caso de la presidencia y secretaría general, “se podrá optar por su elección mediante el método de encuestas abiertas a la población. 

"La convocatoria estará a cargo del Comité Ejecutivo Nacional saliente; la organización del proceso a cargo de la Comisión Nacional de Elecciones y el ejercicio de encuestas lo realizará la Comisión de Encuestas”.

Además, en el artículo sexto se considera dar cargo honorario en el Consejo al Presidente, gobernadores y ex gobernadores

“Serán consejeros y consejeras no sujetos a votación en el Congreso el Presidente o Presidenta de la República, ex presidentes y ex presidentas de la República, gobernadoras, gobernadores y la Jefa o Jefe de Gobierno de la Ciudad de México emanados de nuestro movimiento”.

Sin embargo, Mario Delgado llevó la propuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado lunes y rechazó formar parte de los órganos del partido.

Así se vivieron las elecciones para renovación del Congreso Nacional de Morena
En el artículo sexto se considera dar cargo honorario en el Consejo al Presidente, gobernadores y ex gobernadores.

De acuerdo con la guía que ya fue distribuida a los congresistas morenistas, se establece que se seleccionarán mediante insaculación solo cinco oradores a favor y cinco más en contra.

Además, el programa establece sólo una hora para la discusión, lo cual ha generado inconformidad porque prevén una discusión fast track.

Se estima que todo ocurra el sábado durante los trabajos del Congreso Nacional, pues el domingo, de acuerdo con el orden del día que ya circula, solamente se instalará el nuevo Consejo Nacional y se llevará a cabo la toma de protesta de sus 300 integrantes, previa elección la noche del sábado.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.