Política

“México le debe al T-MEC, por eso habrá renegociación”, asegura Larry Rubin

El presidente de la Amsoc detalló que esta renegociación del tratado será por cambios que ha impulsado México como la Reforma al Poder Judicial.

El presidente de la American Society of México (Amsoc), Larry Rubin, expresó que el gobierno mexicano ha incumplido con el Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC), por lo que expresó que probablemente habrá una renegociación del tratado.

“En el T-MEC sentimos que aunque se va a renegociar y hay varios puntos que hay que asegurar, uno de los principales es todos los acuerdos que se habían comprometido del lado del gobierno mexicano que se necesitan honrar. Entonces, evidentemente, México le debe al T-MEC. Y eso es lo que tenemos que apurarnos en México a hacer, que México ya no le deba al T-MEC”, explicó y detalló que evidentemente será una renegociación, principalmente por los cambios a la reforma al Poder Judicial.

Rubin detalló para la prensa que la relación bilateral entre ambos países es muy compleja, pero ve que está progresando y esto se ve en que, si bien los aranceles han sido mundiales, México ha sido de los que menos impuestos ha recibido.

“México es el número uno al que menos se le ha impuesto aranceles, y aranceles reales, porque, por ejemplo, el arancel representa para la industria automotriz solamente el dos por ciento de los vehículos que exportan Estados Unidos. Entonces, por ejemplo, en ese sentido este arancel no tiene una afectación directa”, explicó.

Además, destacó que ambos países se necesitan, por lo que cualquier acuerdo debe de cumplirse.

Recordó que la Amsoc trabajará de la mano con el gobierno federal para poder encaminar mejor la relación bilateral.

“La verdad es que la presidenta Sheinbaum ha sido una líder que ha podido trabajar con el presidente Donald Trump de una forma eficaz, al igual que su equipo (…) es una relación compleja, nunca ha sido fácil para México ni para Estados Unidos, pero evidentemente es una relación en la que los dos países se necesitan”, concluyó.

Aranceles de Trump no son amenaza, son consecuencia 

Respecto al posible arancel a México del 30 por ciento que anunció el presidente Donald Trump, aclaró que no es una amenaza, sino una consecuencia de las acciones del gobierno mexicano.

Durante una cena entre empresarios y políticos de ambos países para recibir al embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson, Rubin explicó que México ha incumplido en el tratado comercial de Norteamérica (T-MEC) con acciones como la lucha contra el fentanilo, entre otros “pendientes irritantes”.

“No es una amenaza, es una alerta estratégica. El 30 por ciento de arancel, que se puede llegar a aplicar a partir del 1 de agosto, es una consecuencia directa de la falta de acción efectiva en temas que imparten o solo el comercio, si no también la salud, la Seguridad Nacional de Estados Unidos y México”, condenó.

Destacó que desde la Amsoc no apoyan las acciones de cercanía que ha tenido el gobierno mexicano con los BRICS, ya que explicó que México no es un socio más de Estados Unidos, sino que es el principal socio comercial.

“Nuestra relación es real, vida e indispensable y es precisamente ahora en un mundo en constante transformación cuando debemos fortalecerla. Bloques internacionales como BRICS presenta modelos alternativos que son al menos cuestionables, pero con respeto y claridad decimos las relaciones con estos nuevos actores no es un espacio neutral, ya que cada uno representa intereses geopolíticos que compiten están en contra y que no convergen con los valores que hemos defendido en América del Norte”, explicó.
“Por lo que desviarse de esta alianza norteamericana no solo sería un riesgo político de magnitudes inconmensurables, sino un error estratégico que comprometería nuestro futuro en común”, agregó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Israel Navarro
  • Israel Navarro
  • israel.navarro@milenio.com
  • Licenciado en Comunicación y Periodismo por la UNAM. Reportero de Grupo MILENIO desde hace más de 10 años asignado a temas de política y crimen organizado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.