Política

Libros de texto "dignificaron" el papel de los maestros en el aula: Leticia Ramírez

Leticia Ramírez defendió que se trata de materiales que conforman todo un programa que plantea propuestas de proyectos en el aula.

La titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez aseguró que los nuevos libros de texto gratuitos han dignificado el trabajo de las profesoras y los profesores de todo el país, al haberlos tomado en cuenta y trabajado con ellos en el diseño de los nuevos materiales.

“Ahí también revaloramos y dignificamos el papel, del maestro y la maestra en el aula, estamos recuperando su experiencia, los tomamos en cuenta, no los hacemos a un lado”, dijo durante el evento de clausura de la Sexta Semana Binacional de Educación del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

“La educación es un derecho no un privilegio y no se limita por las fronteras, la educación debe ser accesible para todas y todos”, dijo durante su participación en el evento, frente a funcionarios y empresarios vinculados a la educación de los mexicanos en el extranjero.}
Al abordar la polémica alrededor de los libros de texto gratuitos, explicó que “la nueva escuela mexicana implicó un nuevo plan de estudio que se complementa con los nuevos libros de texto gratuitos.”

Además defendió que se trata de materiales que conforman todo un programa que plantea propuestas de proyectos en el aula, en la escuela y en la comunidad. Pero también aseguró que puede haber opositores a los libros cuyo argumento se base en prejuicios: “sabemos que las transformaciones generan cambios y a veces resistencia, en algunas personas es parte natural del proceso y en otras, forma parte de prejuicios.”

Finalmente, insistió en que se ponga en primer lugar a los niños y a su educación: “aprovechemos esta oportunidad para privilegiar un interés superior”, concluyó.


HCM


Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.