El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, defendió la importancia de evaluar méritos y carrera en el proceso para la elección judicial en Jalisco, mientras se mantiene la propuesta de hacer uso de la insaculación o tómbola para designar a las personas candidatas.
Actualmente diferentes fracciones en el Congreso de Jalisco han presentado sus propuestas para renovar el Poder Judicial en la entidad
¿Qué dijo Pablo Lemus sobre la insaculación de candidatos?
“ Yo creo que se debe de privilegiar el mérito y la carrera de una persona antes que los juegos de azar. Por eso mi propuesta que envía el poder legislativo no incluye tómbolas, no incluye sorteos, sino incluye el que puedan llegar las mejores mujeres y hombres de acuerdo a sus estudios, a su experiencia y a lo que han hecho durante toda su vida. Yo creo que la vida es de trabajo, es de mérito, de esforzarse. No es de ganarse el melate”, expuso el mandatario.
En semanas pasadas luego de elecciones judiciales en junio, Lemus Navarro expuso que la reforma judicial en Jalisco debe privilegiar los perfiles profesionales por sobre los partidistas.
“Esta elección no motivó, ni brindó certeza a los ciudadanos ni interés de participar en Jalisco. Sin embargo hago un llamado urgente a que discutamos una armonización a la reforma al Poder Judicial en Jalisco que motive a gente a votar, pero sobre todo nos garantice que quienes vayan a las boletas en 2027 sean profesionales e independientes a los partidos políticos”.
De acuerdo con el gobernador, el año pasado participaron alrededor de 3 millones 700 mil jaliscienses mientras que el ejercicio del 1 de junio no logró este nivel.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reitera que no habrá tómbola en Jalisco como parte del proceso de la reforma al Poder Judicial en el estado, aseguró que se debe privilegiar el mérito de carrera para la elección de jueces y magistrados del 2027 en la entidad.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) July 15, 2025
Fátima Briceño pic.twitter.com/HMwpVNViVx
¿Qué dicen en Morena sobre la tómbola?
Anteriormente la diputada Marta Arizmendi, dio argumentos del por qué a elección mediante la tómbola, es lo más justo y el camino a seguir para la reforma judicial.
"No renunciaremos a que de forma discrecional se puedan seguir designando con cuotas y cuates. Por eso justo es el comité de evaluación y tampoco renunciaremos a la tómbola, porque esto nos permite justo que no haya mano negra ni de amistades ni cuotas ni cuates dentro de la elección al poder judicial", expuso.
Mientras que el legislador Alberto Alfaro señaló que la reforma enviada por el gobierno estatal busca mantener el control del Poder Judicial
SRN