Política

Juan Ramón de la Fuente se reunirá con Marco Rubio en EU

El mes pasado, el secretario de Estado visitó México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum.

El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunirá mañana, 15 de octubre, con el jefe del Departamento de Estado, Marco Rubio, en Washington.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó, en X, que la reunión es para dar seguimiento a los acuerdos alcanzados durante la visita de Rubio a México.

¿Qué dijo Juan Ramón de la Fuente?

“El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunirá mañana en Washington, D. C., con el secretario del Departamento de Estado (@StateDept), Marco Rubio, en seguimiento a la visita que realizó a México el mes pasado y a los mecanismos de cooperación establecidos entre ambos países”, informó.

El 3 de septiembre, Marco Rubio visitó México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum.

En ese viaje, acordó con las autoridades mexicanas crear un grupo de alto nivel para dar seguimiento a las acciones “específicas e inmediatas” en contra de los cárteles de la droga, para fortalecer la seguridad fronteriza, prevenir el robo de combustible y detener el flujo de armas.

Este grupo revisará el cumplimiento de los compromisos mutuos y las acciones tomadas “dentro de sus propios países”.

El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado mediante una cooperación reforzada entre las respectivas instituciones de seguridad nacional y autoridades judiciales.

Poco más de un mes después del anuncio, De la Fuente viajará a Estados Unidos para revisar el avance de dichos acuerdos.

¿Quién es Marco Rubio? 

Marco Antonio Rubio nació el 28 de mayo de 1971 en Miami, Florida, fruto del matrimonio de los inmigrantes cubanos Mario Rubio Reina y Oriales García.

De acuerdo con reportes periodísticos, sus padres emigraron al país de las barras y estrellas en 1956, durante el régimen de Fulgencio Batista, un militar y político que gobernó Cuba antes de la llegada de Fidel Castro.

Acorde con los datos públicos, Mario y Oriales no eran ciudadanos estadunidenses al momento del nacimiento de Marco Rubio. No fue sino hasta 1975 cuando obtuvieron la naturalización.

El ahora secretario de Estado, en 2016 fue rival del presidente Donald Trump en búsqueda de la nominación presidencial del partido Republicano.

Desde joven, Rubio fue criado en una familia católica, aunque también tuvo contacto con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días durante un breve periodo en su infancia, antes de volver al catolicismo.

El secretario de Estado de Estados Unidos contrajo matrimonio en 1998 con Jeanette Dousdebes, quien es hija de padres que emigraron de Colombia.

RM

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.