El encuentro entre el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, finalmente se llevará a cabo este 3 de septiembre de 2025 en Palacio Nacional, donde se prevé se aborden temas en materia de seguridad.
Pocos minutos antes de las 10:00 horas de este miércoles, el jefe de la diplomacia estadunidense fue captado por cámaras ingresando a la sede del Poder Ejecutivo.

Según se informó, el encuentro tendrá una duración estimada de entre una y dos horas, tiempo en el que, según describió Sheinbaum Pardo durante la conferencia de prensa matutina, se espera se desarrolle una "reunión cordial".
“Vamos a hacer una presentación de los logros de la estrategia de seguridad, lo qué hemos colaborado de manera conjunta en el marco del respeto a nuestras soberanías”, declaró.
En el marco de la visita oficial del funcionario estadunidense, en MILENIO te explicamos los orígenes de Marco Rubio.
Rubio y sus raíces cubanas
Marco Antonio Rubio nació el 28 de mayo de 1971 en Miami, Florida, fruto del matrimonio de los inmigrantes cubanos Mario Rubio Reina y Oriales García.
De acuerdo a reportes periodísticos, sus padres emigraron al país de las barras y estrellas en 1956, durante el régimen de Fulgencio Batista, un militar y político que gobernó Cuba antes de la llegada de Fidel Castro.
Acorde con los datos públicos, Mario y Oriales no eran ciudadanos estadunidenses al momento del nacimiento de Marco Rubio. No fue sino hasta 1975 cuando obtuvieron la naturalización.

El ahora secretario de Estado, quien en 2016 fue rival del presidente Donald Trump en búsqueda de la nominación presidencial del partido Republicano, creció junto a tres hermanos:
- Mario
- Barbara, quien estuvo casada con Orlando Cicilia, quien durante la adolescencia de Rubio fue arrestado por cargos federales relacionados al tráfico de cocaína.
- Verónica, ex esposa del actor, cantante y compositor Carlos Ponce.
Los primeros años de vida de Marco Rubio
Durante sus primeros años, la familia vivió en Las Vegas, Nevada, donde su padre trabajó como barman en banquetes y su madre como mucama y empleada doméstica. En 1979, regresaron a Florida, estableciéndose definitivamente en West Miami, donde Rubio pasó la mayor parte de su niñez y adolescencia.
Desde joven, Rubio fue criado en una familia católica, aunque también tuvo contacto con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días durante un breve periodo en su infancia, antes de volver al catolicismo.
Marco Rubio inició su formación académica en escuelas públicas del condado de Miami-Dade, en Florida. Desde joven mostró interés por el debate, el gobierno estudiantil y los deportes, especialmente el fútbol americano.
Impulsado por su interés en el servicio público y la ley, continuó su formación en la University of Miami School of Law, donde obtuvo su doctorado en Jurisprudencia (J.D.) en 1996. Durante su tiempo en la facultad de derecho, fue reconocido por su desempeño académico y comenzó a involucrarse en círculos políticos locales.

El matrimonio de Marco Rubio
El secretario de Estado de Estados Unidos contrajo matrimonio en 1998 con Jeanette Dousdebes, quien es hija de padres que emigraron de Colombia.
Según revelaron en una entrevista, la propuesta de matrimonio se llevó a cabo el 14 de febrero de 1997 en el Empire State Building, a raíz de que Rubio se inspiró en la película 'Sintonía de amor'.
Junto a ella, Rubio tiene un total de cuatro hijos:
- Amanda Loren - 2000
- Daniella - 2002
- Anthony - 2005
- Dominic - 2007
Tras finalizar su encuentro con la mandataria federal, Rubio ofrecerá una conferencia de prensa junto al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, para después continuar con una visita de trabajo en la Embajada de Estados Unidos.
La gira de trabajo de Rubio continuará en Ecuador.
RMV.