Política

El ITEI señala desaparición “de golpe” sin plan para transición

El organismo precisa que la reforma no contempla la entrega-recepción de asuntos pendientes a la Contraloría del Estado ni cuenta con la facultad para la indemnización del personal

El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI) denuncia que la reforma aprobada el pasado viernes “desmantela de golpe” al organismo, sin proporcionar garantías a quienes tienen un trámite en curso para entrega-recepción de asuntos pendientes a la Contraloría del Estado, además de no contar la facultad ni los recursos para la indemnización del personal.

En un posicionamiento enviado a los medios de comunicación, manifiesta su preocupación por los artículos transitorios en los que se busca la configuración de un nuevo mecanismo para garantizar el derecho al acceso a la información y la protección de datos personales.


“En primer lugar, nos parece lo más delicado, el que se establece una suspensión de los plazos en la tramitación y resolución de los medios de impugnación por 90 días, pero al mismo tiempo se prevé un plazo de 180 días naturales para realizar las reformas a las leyes estatales que se requieran”, señala el documento. El cambio, explica, implica que la Contraloría del Estado resuelva, en 90 días, “los medios de impugnación sin contar con una legislación secundaria armonizada, que le conceda atribuciones específicas, ni instancias especiales para lograrlo, lo que en la práctica conllevará la emisión de resoluciones carentes de cualquier tipo de fundamento legal”.

Puntualiza que en el caso del INAI la extinción fue de manera ordenada, con una legislación secundaria para crear el organismo “Transparencia para el pueblo”, el cual recibió los asuntos en trámite y el patrimonio del instituto. En caso del ITEI, el dictamen “no se prevé un esquema de entrega-recepción adecuado, lo cual vulneraría los derechos fundamentales de las personas que actualmente tienen en trámite algún recurso ante esta institución, pues se desmantela de golpe una estructura clave del sistema democrático sin establecer garantías mínimas de continuidad institucional ni jurídica”.

De acuerdo con el ITEI, no hay ninguna prohibición constitucional ni en la Ley General de Transparencia para evitar que siga funcionando hasta la expedición de leyes secundarias que establezcan atribuciones y mecanismos para que la Contraloría del Estado asuma el papel de Autoridad Garante Local.

Problema de personal

El ITEI también se refiere al proceso de liquidación de personal que se requiere como parte de la extinción. Recuerda que en el INAI se previó el respeto a los derechos laborales, incluyendo en el pago de tres meses de indemnización a las y los trabajadores afectados, “en Jalisco no se contempla el destino del personal, ni del presupuesto, ni de los bienes del ITEI. Todo indica que se pretende desaparecer de un plumazo una institución clave sin atender el impacto operativo, jurídico y humano que ello implica, pues de aprobarse así la reforma, el ITEI se quedaría de inmediato sin personal para poder realizar una entrega-recepción a la Contraloría”.

Además, precisó que el Pleno del ITEI no cuenta con las facultades legales para indemnizar al personal, “incluso si existiera plena voluntad institucional de hacerlo. Los marcos normativos en materia presupuestal, de responsabilidad hacendaria y de administración pública imponen límites estrictos que impiden destinar recursos públicos a pagos no autorizados expresamente por la ley. Proceder de otro modo constituiría una desviación de recursos y una violación al marco jurídico vigente”.


Urgen mecanismos


Ante esta situación, el ITEI señala que es el Congreso del Estado el que debe establecer los mecanismos legales, administrativos y presupuestales para una transición “justa y respetuosa de los derechos laborales”, por lo que hacen un llamado urgente a las y los legisladores para tomar cartas en el asunto, lo que significa la expedición de leyes en acceso a la información y protección de datos personales que otorguen certeza jurídica sobre atribuciones y funciones de la Contraloría del Estado como nueva autoridad garante

“Es indispensable que se defina con claridad el destino del personal de base del ITEI, del presupuesto asignado, de los bienes institucionales, así como el mecanismo para dar continuidad y resolución a los asuntos actualmente en trámite.

“En suma, solicitamos al Congreso una transición digna, estructurada y legal, que asegure la protección efectiva de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales de las y los jaliscienses, como corresponde en un estado democrático de derecho. El ITEI se lo merece”.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.