Política

Inician censos por afectaciones tras las lluvias en nueve municipios de Hidalgo

La Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que los censos durarán varias semanas

Tras las afectaciones por las lluvias que dejaron en Hidalgo 21 personas fallecidas, 43 sin localizar, mil 217 viviendas afectadas y 155 comunidades incomunicadas, la Secretaría del Bienestar del gobierno federal inició el censo de la población afectada para la entrega de apoyos en nueve municipios del estado.


La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que los censos en Hidalgo comenzaron en los municipios de Atlapexco, Huejutla, Yahualica, Acatlán, Metepec, Zacualtipán, Chapulhuacán, Nicolas Flores y Pisaflores.

“Estamos dando prioridad a las comunidades donde hubo mayor afectación y ya podamos pasar”, sostuvo en la conferencia mañanera de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Reconoció que los caminos son complicados, “pero vamos a llegar hasta el último rincón donde necesitemos aplicar el censo, así lo hemos hecho siempre, estamos avanzando”.

En tanto, la Presidenta de la República mencionó que los censos durarán varias semanas, “en algunos lugares vamos a acabar más rápido, por ejemplo Poza Rica, Álamo, Huauchinango”.

Puntualizó que los estados más afectados por las lluvias son Puebla, Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí, “todos los gobernadores han actuado de manera muy rápido”.

Sheinbaum Pardo mencionó que en el gobierno federal designó a la Secretaría de Gobernación para la atención y coordinación a la emergencia en el estado de Hidalgo además del apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina.

Caminos cerrados y comunidades incomunicadas

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que en Hidalgo se tuvieron 244 incidencias en la red carretera de las cuales se han atenido 85, se han abierto 85 caminos, hay 87 caminos abiertos parcialmente y se tienen 72 caminos cerrados.

Agregó que aún hay todavía 155 comunidades incomunicadas, 65 municipios afectados, 155 máquinas desplegadas, 87 frentes de trabajo y 24 puentes afectados. De igual mencionó que en Hidalgo se han desplegado 19 helicópteros para establecer los puentes aéreos.

En tanto, Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó que hasta el momento se ha restablecido el suministro de 119 mil 934 usuarios en los estados de Veracruz y 55 mil 648 en Hidalgo, lo que representa, dijo avances del 92 y 85 por ciento respectivamente.

De acuerdo con la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, entre el 6 y el 9 de octubre los municipios con los registros máximos de lluvia fueron Tasquillo con 32.5 milímetros; Huejutla de Reyes con 68 milímetros; Acaxochitlán con 150 milímetros; y Atlapexco con 129 milímetros.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.