Política

Infoem respaldará la información antes de su extinción

El Instituto de Transparencia enviará al Congreso una serie de propuesta para tener en cuenta al realizar la reforma secundaria.

El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Infoem) anunció que va a respaldar toda la información que tienen en la plataforma para evitar que con su extinción se pierda, dio a conocer el comisionado presidente, José Martínez Vilchis, luego de indicar que también se preparan para la entrega de toda la estructura que tienen actualmente. 

“Estamos preparando lo que tienen que ver con el cierre, la parte administrativa, temas financieros, lo relacionado con los bienes inmuebles y muebles, así como con respaldar toda la información del Instituto, porque es muy valiosa y se puede perder si no se respalda de manera adecuada”, destacó.

Para esto están convocando incluso a organizaciones sociales para que respalden toda la base de datos que existe y ya se acercó una organización denominada “amnesia” para atender esta preocupación que tiene el instituto y la sociedad en general, para seguir accediendo a la información y no empezar de cero en esta nueva etapa.

El comisionado dijo que otra gran preocupación del Instituto es todo lo relacionado con privacidad y datos personales, porque son temas que se deben resguardar con mucho cuidado porque se pone en riesgo mucho si no se cuida.

Infoem presentará propuestas para reforma secundaria

Indicó que están preparando una serie de propuestas para el Congreso local, sobre acceso, transparencia, gobierno abierto, inteligencia artificial, entre otros grandes temas, para que no los pierdan de vista en la reforma secundaria.

Mientras se publica la extinción del Infoem y corre el plazo de 90 días para la reforma secundaria, dijo, siguen revisando que los sujetos suban su información y contesten las solicitudes de la población. Tienen programado llevar a cabo, este 28 de octubre, una reunión de la Red de Transparencia de Iberoamérica, donde participan 10 países, desde los órganos autónomos, el cual será su último evento para cerrar con broche de oro.

Respecto al personal dijo que tienen ya sólo a 200 de las 310 personas con las cuales contaban y este año bajaron el sueldo en 3 puntos porcentuales para estar acorde con la política estatal de austeridad. Espera y confía que se respeten los derechos laborales de todo el personal, como ha anunciado el Poder Legislativo.

Exhortan a cumplir con las solicitudes de transparencia

En lo que se refiere al cumplimiento de solicitudes de transparencia, Martínez Vilchis dio a conocer que ha bajado el nivel de atención de las peticiones, incluso tuvieron que sancionar económicamente por primera vez a un presidente municipal porque de manera unilateral tomó la decisión de extinguir su Unidad de Transparencia, cuando todavía no es el tiempo de hacerlo y deben esperar a conocer cuál va a ser el tratamiento a nivel municipal.

Por ello exhortó a todas las y los presidentes municipales para que continúen con el trabajo de entregar información, subir su información a la plataforma y mantener sus unidades de transparencia hasta que la ley lo determine.

Alertó que quien capacite a los ayuntamientos deberá tener cuidado de decirles los tiempos adecuados para que esto se lleve a cabo sin vulnerar los derechos de la ciudadanía, porque la obligación de transparentar no se extingue.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.