El magistrado presidente del Tribunal Electoral, Gilberto de Guzmán Bátiz, presentó un proyecto en el que propone darle la razón a Morena respecto a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE no puede exigirle que entregue los 347.4 millones de pesos que les sobraron de gastos de campañas federales en 2024.
La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos solicitó a la secretaría de Finanzas de Morena el reintegro del remanente del financiamiento de gastos de campaña del proceso electoral federal ordinario 2023-2024, que asciende a 347 millones 461 mil 53.09 pesos.
Sin embargo, Morena presentó una impugnación ante la Sala Superior, alegando que esa dirección no tiene competencia para pedirle que reintegre ese dinero.
¿Qué explica el proyecto?
En el proyecto que el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación circuló a sus pares de la Sala Superior y del que MILENIO tiene una copia, propone darle la razón a Morena, al considerar que debe ser el Consejo General el que analice el caso dándole derecho de audiencia al partido para confirmar que ese es el monto que se debe reintegrar.
Morena alegó falta de competencia de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos para realizar requerimientos y ausencia de fundamentación que sustente su actuación; invasión a la facultad de la unidad Técnica de Fiscalización y la Dirección Ejecutiva de Administración por ser órganos competentes para solicitar la devolución de remanentes de campañas; así como incumplimiento a las formalidades del procedimiento de cobro de remanentes y violación a la garantía de audiencia.
Bátiz propone que Consejo General realice otro análisis
El nuevo presidente del TEPJF, Gilberto de Guzmán Bátiz, confirmó que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos no tiene facultades para, “por sí sola, a emitir oficios, requerimientos y adoptar medidas tendentes a lograr el reintegro de los remanentes del financiamiento de campaña en el ámbito federal”, pues esto le corresponde a la Unidad Técnica de Fiscalización a través de la Dirección Ejecutiva de Administración.
Por lo que concluye que “lo procedente es que sea el CG del INE el que determiné las acciones pertinentes para ejecutar el reintegro del financiamiento público de los gastos de campaña de las candidaturas a los cargos de Presidencia de los Estados Unidos Mexicanos, senadurías y diputaciones federales, correspondientes al proceso electoral federal ordinario dos mil veintitrés-dos mil veinticuatro (2023-2024).
“Lo anterior, para que el CG del INE analice la posibilidad de reintegro del financiamiento de campaña del proceso electoral federal, para lo cual deberá tomar en consideración que la Sala Superior en la aludida sentencia determinó que el cálculo de los remanentes se debió realizar en términos de la normativa señalada y que los montos a reintegrar han adquirido firmeza”.
Bátiz propone un plazo de 24 horas para que sea el Consejo General el que haga otro análisis y determine cómo se debe proceder, analice los montos y tome una nueva decisión sobre si Morena debe reintegrar ese dinero, así como la solicitud por las áreas que sí tienen dichas facultades.
IOGE