Política

INAI: Morena debe entregar información de encuestas en Sinaloa para elegir candidatos

Los comisionados revocaron la respuesta del partido, pues consideró que el proceso electoral ya había concluido y no había razón para reservar esa información.

Pese a ya haber concluido el proceso electoral de este año en Sinaloa, Morena se negó a entregarle a un ciudadano que la solicitó, la información relacionada con las encuestas que se aplicaron para elegir a candidatos a diputados federales y a gobernador en la entidad.

El argumento que el partido político le dio al solicitante para negar la información fue que esos datos estaban reservados porque formaban parte de su estrategia político-electoral.

Ante ello, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) revocó la respuesta del partido político encabezado por Mario Delgado, pues consideró que el proceso electoral ya había concluido y no había razón para reservar esa información.

“No hay manera de poder alegar que se pudiera vulnerar la contienda electoral de una elección que ya pasó”, argumentó el comisionado Francisco Javier Acuña, quien expuso el caso ante el pleno del instituto.

“Este caso sirve de ejemplo para que animemos a los partidos políticos a responder, todos, a la primera, y a no escudar algunos asuntos o información específica cuando naturalmente no encuadra en las muy escasas situaciones de reserva que son excepción”, añadió Acuña.

El comisionado recordó que el candidato ganador de la elección para gobernador en ese estado es Rubén Rocha Moya, quien ya rindió ante el Congreso su toma de posesión el 31 de octubre y los diputados, desde el 1 de septiembre ya estaban iniciando funciones.

“Entonces, por supuesto que, a toro pasado, estas encuestas ya sólo resultan, de alguna manera, y perdón que lo diga, unas muestras interesantes para el análisis académico de la materia, para la revelación política misma de los analistas y para cualquier otro fin que quiera cualquiera que lo pida, que eso es lo importante del derecho a saber”, expuso.

Acuña Llamas explicó que aunque a veces las instituciones que se niegan a entregar información en su primera respuesta, después, con la intervención del INAI, aceptan, en esta ocasión no fue así y el partido político se aferró a su negativa.

“Pero a ver, las encuestas de una elección que ya transcurrió, que ya ocurrió, no pueden de ninguna manera encuadrar en una estrategia político-electoral (...= Esto ya es a toro pasado, esto se pidió el 2 de agosto del año en curso, los comicios fueron el 6 de junio, entonces ya había pasado esto”, reprochó Acuña.

El comisionado también expuso que todos los partidos incurren con frecuencia en este tipo de salidas, explicaciones o respuestas que no van al caso y no encuadran en lo que la ley permite como la excepción de la reserva.

“La reserva es la excepción a la máxima publicidad y como excepción es restringida, es controlada, y el INAI es quien controla que la reserva no sea excesiva ni falaz para que, por supuesto, no se le haga al ciudadano un daño agravado todavía, en su caso, si es que el INAI en esto no interviene y no resuelve conforme a derecho y tiene que hacerlo”, dijo.

Al respecto, dijo que en este caso la reserva no se aplica como la plantearon y no hay manera de poder alegar que se pudiera vulnerar la contienda electoral de una elección que ya pasó.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.