El estado de Hidalgo ratificó su posición como una de las entidades federativas con menor incidencia de homicidio doloso en México, según el Reporte de la Incidencia Delictiva Septiembre 2025.
El informe de seguridad destaca que, además de mantener cifras de víctimas muy por debajo del promedio nacional, la entidad logró sostener la tendencia a la baja en este delito de alto impacto, uniéndose a las 23 entidades que registraron una disminución interanual.
Mínima incidencia y baja tendencia.
En el acumulado de enero a septiembre de 2025, Hidalgo registró 229 víctimas de homicidio doloso. Esta cifra representa tan solo 1.2% del total nacional.
La baja incidencia del estado es evidente al revisar su posición en el ranking nacional pues se ubicó en la posición 21 de 32 entidades en el periodo acumulado, confirmando su distancia de los principales focos de violencia del país.
Las 229 víctimas que registró Hidalgo son significativamente menores al promedio nacional de víctimas por entidad, el cual fue de 575.22.
Además que al comparar el promedio diario de homicidios dolosos de septiembre de 2024 contra el de septiembre de 2025, Hidalgo registró una reducción de -4%, confirmando que la incidencia, aunque baja, sigue disminuyendo.
Solo durante el mes de septiembre, la entidad contabilizó 22 víctimas, situándose en el lugar 19 a nivel nacional y muy por debajo del promedio de 55.81 víctimas por entidad para ese mes.
Panorama nacional
El promedio diario de homicidios dolosos en septiembre de 2025 fue de 59.5, lo que significa una reducción del -32% respecto al promedio registrado en septiembre de 2024 (86.9). Esta cifra es el “más bajo para un mes de septiembre desde 2015”, según el reporte.
La reducción del crimen se concentra en 23 estados; sin embargo, siete entidades federativas acumulan el 51% de los casos totales. Los estados con más víctimas acumuladas en el periodo de enero a septiembre de 2025 son Guanajuato (2,084 víctimas), Chihuahua (1,371) y Baja California (1,344).

El informe también documenta la disminución en otros delitos, destacando una reducción del promedio diario de crímenes de alto impacto de un -46% respecto a 2018.
En materia operativa (octubre 2024 a septiembre 2025), se resalta la detención de objetivos prioritarios, el aseguramiento de 34,690 armas y el desmantelamiento de 1,564 laboratorios clandestinos de metanfetaminas.
Respecto a la extorsión, se logró que el 74% de las extorsiones a través del 089 fueran no consumadas gracias a la intervención oportuna.