Comunidad

Sólo dos municipios de Hidalgo destinan recursos para sus rellenos sanitarios

De los 84 municipios de la entidad, únicamente Mixquiahuala y Jaltocán han apartado presupuesto para atender el tratamiento de basura.

A pesar que desde el 2023 se solicitó a los ayuntamientos destinar de forma anual en sus presupuestos de egresos un monto para atender la problemática de sus rellenos sanitarios, únicamente dos de los 84 municipios de la entidad acataron este exhorto, informó la la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Patricia Mixtega Trejo.


Sólo los municipios de Mixquiahuala y Jaltocán, apuntó la funcionaria estatal, destinaron recursos públicos para este efecto; los 82 restantes prefirieron no hacer este apartado para atender los rubros relacionados al destino y tratamiento de la basura; desde la creación de rellenos sanitarios, así como la instalación de plantas de tratamiento, separadoras, o reutilzación de estos desechos sólidos.

"Se les pidió a los presidentes municipales desde el 2023 que hicieran un apartado en su presupuesto anual para atender este tema de los rellenos sanitarios, la gran mayoría fueron omisos". 
"Eliminar los tiraderos a cielo abierto es una tarea importante, pero sólo Mixquiahuala y Jaltocán destinaron recursos públicos para atender estos proyectos", manifestó.

Derivado de las revisiones que efectúa la Semarnath en estos rubros, apuntó Mixtega Trejo, clausuraron seis espacios donde se depositaba la basura de las demarcaciones, en tres de ellos también se impusieron multas por la operación de estos rellenos sanitarios irregulares.

"Se han cerrado seis, algunos otros sólo se les hizo algunas observaciones, viendo qué es necesario para que operen. De los que mencionaba, sí son grandes, unos cuantos son los que ya se han cerrando. Las incidencias las tenemos en la Huasteca Hidalguense y Valle del Mezquital", manifestó.

Las tres demarcaciones a los que se impuso multa por estas irregularidades, detalló Mónica Mixtega, son: Actopan, Eloxochitlán y Huejutla. A cada uno de ellos se le impuso una sanción de entre los 120 y 150 mil pesos; es decir, que percibió entre 360 y 450 mil pesos por este rubro; aunado a esto, los ayuntamientos se comprometieron a efectuar la reparación del daño.


Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
  • Egresado de la Licenciatura en Comunicación por la FES Acatlán (UNAM). Con más de 17 años de experiencia en medios de comunicación y 10 en MILENIO. Vikingo perdido en otra época que disfruta de los videojuegos, música y cómics. Amplia experiencia en coberturas y conocedor de temas de política, sin dejar de lado los temas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.