El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha contratado más de 5 mil proyectos de casas en Hidalgo como parte del programa del gobierno federal dirigido a derechohabientes, informó el titular de la dependencia Octavio Romero Oropeza.
Durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, detalló que la finalidad es que el instituto contrate un total de 13 mil 376 proyectos de vivienda antes de concluir el año.
El instituto inició la construcción de 110 mil 228 viviendas en el país; sin embargo, aún no arranca este proceso en Hidalgo, Estado de México y Nayarit.
Cuando se hace el contrato de una vivienda corren entre 30 y 45 días para que los constructores presenten el proyecto ejecutivo y cuando sea validado por el Infonavit inicia la obra, la cual consiste en desmonte, colocación de servicios básicos, calles y banquetas, además de plataformas para levantar las casas.
Regularizan predios
Además, en Hidalgo se ha iniciado el proceso de regularización de 2 mil 102 predios y la meta es alcanzar los 15 mil con certeza jurídica a través de una escritura pública emitida por el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus).
La regularización incluye expropiación, mandato y desincorporación o donación, de acuerdo con los avances en la tenencia de la tierra por parte de la dependencia federal.
A su vez, Insus solicitó a la ciudadanía no dejarse engañar a través de llamadas telefónicas llevadas a cabo en los estados del país, por lo que pidió denunciarlo ante las autoridades.
Recalcó que la dependencia federal no llama para solicitar dinero, tampoco recibe recurso en efectivo o cuentas bancarias distintas a las institucionales y no envía las escrituras de la casa o lote por paquetería o mensajería.
En tanto, la secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) Edna Elena Vega Rangel, recalcó que la información del programa de vivienda para el Bienestar estará disponible únicamente en las páginas oficiales de dicha dependencia, así como Fovissste, Infonavit y la Sociedad Hipotecaria Federal.
Mientras que el director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, expuso que en Hidalgo dicha dependencia cuenta con 11 predios de 48 hectáreas para construir 7 mil 787 viviendas, como parte de reserva territorial federal, estatal y municipal.
Para el arranque de obra del actual año, la dependencia proyecta ocho predios de 43 hectáreas para construir 6 mil 974 viviendas en la entidad. Del total en construcción, el 20 por ciento será en renta para jóvenes que estudian o trabajan.