Suman diez casos registrados en Puebla de coronavirus, mientras que 140 personas se encuentran en observación y aislamiento y siete pruebas están en laboratorio, informó el gobernador Miguel Barbosa Huerta y el titular de la Secretaría de Salud (SESA), Humberto Uribe Téllez.
En conferencia de prensa, el secretario de Salud detalló que entre las personas confirmadas con el virus se encuentra el argentino-alemán que vino a Puebla a asesorar a trabajadores de la VW, quien contagió a su coordinadora de juntas de trabajo; además de ocho viajeros a Europa, al sostener que todos presentan un diagnóstico leve.
Respecto a la familia del fraccionamiento La Vista Country Club, que resultó positiva en los exámenes realizados en laboratorios privados, el mandatario informó que los integrantes se someterán a las pruebas que aplica la Secretaría de Salud.
En este tema, el gobernador explicó que estas familias hicieron una vida social normal por algunos días y tuvieron contacto con otras personas, que ya han sido localizadas y están en observación y aislamiento.
Lamentó que quienes acudieron a realizarse la prueba del coronavirus en los laboratorios particulares, no reportaron al sector de salud los resultados, “situación que es una falta grave y tiene que corregirse”.
Por ello, resaltó que la reunión que sostuvo con los directores de hospitales y laboratorios privados, fue para hacerles saber que deben avisar a la Secretaría de Salud de aquellos casos positivos que llegaran a atender.
“La gente que vive en Puebla, con recursos viaja mucho, y ahora estamos padeciendo las consecuencias, es en este sector donde vamos a encontrar muchos resultados positivos”, dijo.
Indicó que el cierre de clubs y centros de convivencia como La Vista, el Centro Mexicano Libanés, el Parque España, y otros más, son medidas que tomaron la administración de los propios establecimientos.
Barbosa Huerta aseveró que hasta el momento no hay contagio horizontal en Puebla y detalló que serán mil 048 los trabajadores del gobierno del estado beneficiados con las medidas de protección anunciadas el pasado martes.
Por lo que se refiere a la reunión del pasado martes con el sector empresarial, reconoció que no se llegó a ningún acuerdo pero intercambiaron preocupaciones.
Unas de las peticiones de los empresarios es que se difiera el pago de impuestos y les proporcionaran ayuda ante la contingencia del coronavirus.
En relación a los poblanos que se encuentran varados en las ciudades de Cusco y Lima, en Perú, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, expuso que tras las gestiones hechas por el gobierno estatal y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en colaboración con el gobierno de peruano y la empresa Interjet, éstos podrían volver a México en un vuelo humanitario.
Agregó que debido a que los vuelos en Perú fueron suspendidos por la contingencia sanitaria a causa del Covid-19, será a través de la línea Interjet, en un acto de humanidad, como se trasladarán a los poblanos desde aquel país.
Entregan insumos a Protección Civil
Personal del área de Protección Civil de Tehuacán, asignados a los servicios prehospitalarios y de primer contacto, recibieron insumos que usarán como protección para el traslado de personas que presenten síntomas similares al coronavirus.
Las personas serán remitidas al hospital Regional ubicado en la colonia El Riego, nosocomio asignado por la Secretaría de Salud para dar atención a estos pacientes.
José Luis Salazar Fermán, director de la citada corporación, informó que el personal de esa área de atención recibió en estos días batas, cubrebocas y guantes desechables, que utilizarán en todos aquellos auxilios que le solicite la población para hacer el traslado a losnosocomios, de personas que estén como sospechosas de tener coronavirus.
Estas medidas se encuentran dentro de los protocolos que tienen establecidos por las autoridades para dar atención a la población. Salazar Ferman afirmó que no se tiene algún caso sospechoso en este municipio.
mpl