Política

FSTSE y SFP colaborarán para fomentar la presentación de declaraciones patrimoniales

También acordaron promover la capacitación y profesionalización de los trabajadores al servicio del Estado, divulgar la cultura de ética y fomentar la lucha contra la corrupción y la impunidad.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) firmaron un convenio de colaboración para que los servidores públicos sindicalizados cumplan con la presentación de sus declaraciones patrimoniales y se desempeñen con un comportamiento ético.

Además, en el convenio las instituciones acordaron promover la capacitación y profesionalización de los trabajadores al servicio del Estado, divulgar la cultura de ética y fomentar la lucha contra la corrupción y la impunidad.

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, aseguró que este acuerdo entre la Secretaría y la Federación de Sindicatos es histórico, pues nunca antes se había generado una alianza estratégica entre ambas y celebró que el convenio refuerce la promoción para presentar declaraciones patrimoniales y de intereses.

En México, actualmente hay 1.8 millones de servidores públicos federales obligados a presentar declaración patrimonial.

Sandoval realizó un recorrido por las instalaciones de la FSTSE y afirmó que “las y los servidores públicos son el recurso más importante que tiene México para el desarrollo, pues podríamos estar limitados de recursos financieros y materiales, pero sin el recurso humano no podríamos desarrollarnos”.

Confió en que entre SFP y FSTSE se pueda construir un servicio público de mérito, honesto, eficaz, entregado y disciplinado, con el ingrediente base del acuerdo: la transparencia y la rendición de cuentas.

Además, aceptó la invitación para la formación de recursos humanos a través del Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Pública y la Unidad de Políticas de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal, “para lograr la nueva administración pública que está exigiendo el país”.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.