Tras conseguir la autonomía en 2018, en los últimos siete años la Fiscalía General de Justicia (FGJE) de Nuevo León ha mantenido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) estatal recursos legales para poder realizar sus funciones.
Estos recursos son cinco controversias para conseguir un presupuesto digno y contra la reducción de fondos que los diputados y el Gobierno les han recetado.
La información obtenida a través de Transparencia precisa que la Dirección General Jurídica ha presentado cinco controversias constitucionales en materia presupuestal, tres de las cuales ya finalizaron y dos siguen en proceso.
"De la totalidad de las controversias iniciadas por esta institución, todas fueron interpuestas con motivo de una reducción presupuestal por parte del Ejecutivo estatal y del Congreso del Estado de Nuevo León, respecto al monto solicitado por esta institución para el ejercicio correspondiente", señalaron.
"En cuanto a los alcances, de las cinco controversias interpuestas, en dos de ellas se modificó a favor de esta Fiscalía General el presupuesto originalmente asignado; una fue desechada y dos se encuentran actualmente en proceso, por lo que estas últimas no presentan alcances al encontrarse aún en trámite", indicaron.
En 2019, el entonces fiscal, Gustavo Adolfo Guerrero, ejemplificó que en 2018 el Congreso local aprobó a la dependencia que encabeza una partida por tres mil 221 millones de pesos. Sin embargo, para el ejercicio 2019, el monto autorizado fue comprimido a una suma de dos mil 963 millones de pesos, casos que ganó.
Luego, Pedro Arce, que quedó como encargado del despacho, emprendió batallas legales principalmente ante el tribunal local. Para 2025 solicitaron un total de cinco mil 130 millones 541 mil 880 pesos, de los cuales 570 millones eran para cuatro proyectos de infraestructura.
Para 2025 solicitaron un total de cinco mil 130 millones 541 mil 880 pesos, de los cuales contemplaban 570 millones para cuatro proyectos de infraestructura, como lo son Centro de Justicia para la Mujer, Centro de Evaluación y Controles de Confianza, Construcción de la Academia de Capacitación Profesional en Justicia y Construcción del Panteón Forense.
Cuando Javier Flores Saldívar asumió su cargo en febrero pasado, indicó que los proyectos iniciados previamente mientras Arce estuvo se mantienen y, pese a los recursos limitados, se trabajaba por el cumplimiento de los objetivos.
El 19 de junio pasado, el senador de Morena por Nuevo León, Waldo Fernández, confirmó que el Senado de la República analiza debatir la posibilidad de devolver la Fiscalía General al Gobierno del Estado.
En conferencia de prensa en el Congreso local, Fernández señaló que este tema podría abordarse en un segundo periodo extraordinario en el Senado, con la posibilidad de aplazarlo hasta septiembre próximo, una vez que definan la presentación de una iniciativa.
bjlm