Política

Waldo Fernández confirma que Senado analiza devolver la Fiscalía de Justicia a gobiernos estatales

El senador por Nuevo León de Morena propuso retomar el modelo anterior para mejorar la responsabilidad y acceso a la justicia en la entidad.

A siete años de haberse concretado la autonomía en la procuración de justicia, el senador de Morena por Nuevo León, Waldo Fernández, confirmó que el Senado de la República analiza debatir la posibilidad de devolver la Fiscalía General al Gobierno del Estado.

En conferencia de prensa en el Congreso local, Fernández señaló que este tema podría abordarse en un segundo periodo extraordinario en el Senado, con la posibilidad de aplazarlo hasta septiembre próximo, una vez que definan la presentación de una iniciativa.

Fernández explicó que la autonomía de las fiscalías se debate porque la ciudadanía demanda justicia al gobernador y no al titular de la Fiscalía General de Justicia.

"Es una discusión que estamos teniendo porque todos los días los ciudadanos salen a la calle y se quejan del sistema de justicia, y muchas veces se quejan contra el gobernador, cuando el gobernador o el titular del Ejecutivo no tiene la responsabilidad directa de la fiscalía. Por eso estamos en esas mesas de discusión. De hecho, cuando votamos la reforma al Poder Judicial, la propia oposición argumentaba que el problema estaba en las fiscalías", comentó
"La Fiscalía no estaba rindiendo cuentas a los ciudadanos y, retomando las discusiones con los senadores, no es un hecho todavía, estamos trabajando y viendo la posibilidad de que regrese. Esto no implicaría quitarle mandatos a los fiscales actuales, quienes terminarían su proceso y luego el titular del Ejecutivo retomaría la responsabilidad para designar y responder ante los ciudadanos por la procuración de justicia", explicó.

El senador mencionó que a nivel federal impulsó la iniciativa debido a que en los últimos dos años los poderes Ejecutivo y Legislativo de Nuevo León optaron por los pleitos antes de designar a un fiscal tras la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero.

"Yo represento a Nuevo León, y creo que el problema se refleja en lo que ha pasado con la Fiscalía en los últimos años. Más que un retroceso, ha sido un déficit de justicia y un uso político de las fiscalías para lastimar a políticos e incluso ciudadanos".
"No es un retroceso, hablo del caso particular de Nuevo León y soy impulsor de esta reforma porque vi que hubo parálisis en el Congreso durante dos años por peleas políticas, mientras el ciudadano sufría por falta de acceso a la justicia. En Nuevo León no funcionó esta reforma constitucional, solo benefició a unos cuantos", señaló.

El morenista confirmó que se volvería al modelo anterior, donde el Ejecutivo estatal remitía una terna y el Congreso seleccionaba al nuevo titular.

En febrero pasado, tras dos años de pugnas, el Pleno del Congreso local designó a Javier Flores Saldívar como nuevo fiscal general de Justicia de Nuevo León para el periodo 2025-2031. 

Flores Saldívar, abogado y ex procurador de Justicia de Nuevo León, generó consenso entre PRI, PAN y el gobierno estatal debido a su trayectoria y experiencia previa con buenos resultados.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.