Política

Fernández Noroña rechaza intervención militar de EU contra el 'narco'

El presidente del Senado reafirmó el respaldo del Congreso a Claudia Sheinbaum ante la ofensiva de Donald Trump.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, rechazó cualquier posibilidad de intervención militar de Estados Unidos en México para combatir a los cárteles del narcotráfico, luego de que el mandatario estadunidense, Donald Trump, declaró a dichas organizaciones como terroristas.

“No lo vamos a aceptar de ninguna manera. Estados Unidos, si quiere resolver el problema de la droga, debería empezar por su territorio, donde la distribución de droga se da sin mayor obstáculo.
Es el principal consumidor y mercado de consumo de droga del mundo y me parece que Estados Unidos tiene una responsabilidad central en ese tema. Así es que rechazamos cualquier posibilidad de intervención militar en nuestra patria”, advirtió.

El legislador de Morena calificó asimismo de “delicadísimo” declarar una situación de emergencia en la frontera sur, pues ello implica suspender todos los procedimientos legales a que están obligadas las autoridades de Estados Unidos para el trato a los migrantes y, por lo tanto, violar flagrantemente los derechos humanos de cuanta persona ellos quieran”, dijo.

En ese contexto, Fernández Noroña reafirmó el respaldo del Senado a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la ofensiva de Donald Trump.

“Somos una nación independiente y soberana y no vamos a ceder ni un milímetro en la defensa de nuestra soberanía y de nuestro pueblo. Y ahí por eso es que la compañera presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene todo nuestro respaldo”, agregó.

Sostuvo que el presidente Trump no anunció nada nuevo durante la inauguración de su segundo mandato en Estados Unidos, aunque cuestionó el carácter racista de sus acciones:

“Estados Unidos es una nación grande y estoy convencido que ningún país puede construir su grandeza en el racismo, en el clasicismo, en el fascismo, en la demagogia, porque está culpándose a los migrantes del deterioro de la economía de Estados Unidos, cuando los migrantes le han aportado miles de millones de dólares al gobierno de Estados Unidos en impuestos, sin recibir absolutamente nada a cambio”.

Aquí la conferencia: 




IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.