Política

Familiares piden ayuda para repatriar a biólogos mexicanos varados en Tonga

El desastre natural ha dejado, hasta el momento, más de 80 mil damnificados, entre ellos Elisa Nava y Olaf Santillán, quienes trabajaban en un proyecto de conservación de corales.

Tonga, el último reino del Pacífico, vivió uno de los peores desastres naturales de su historia: la erupción del volcán submarino Hunga Toga, que provocó un tsunami que puso en jaque a todo el mundo.

Este desastre natural ha dejado hasta el momento a más de 80 mil damnificados, entre ellos, Elisa Nava y Olaf Santillán, biólogos mexicanos que, hasta el sábado pasado, vivían con total normalidad trabajando en un proyecto de conservación de corales.

Ellos trabajan en la isla desde hace aproximadamente dos años, tiempo en el cual han creado un vlog llamado "Mexicanos en Tonga", donde platican sobre las tradiciones de ese país.

Elisa Nava y Olaf Santillán tienen un vlog llamado "Mexicanos en Toga"
Elisa Nava y Olaf Santillán tienen un vlog llamado "Mexicanos en Toga". (Facebook)


Horas después de la erupción, los jóvenes egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pudieron hacer una llamada rápida a sus familiares, casi un milagro, pues tras el desastre todas las comunicaciones se cayeron.

En entrevista para MILENIO y TELEDIARIO, Samantha Santillán, hermana de Olaf, platicó que el sábado a las 23:30 horas los biólogos consiguieron una señal satelital por medio de una embajada en Tonga y mediante este teléfono ellos se pudieron comunicar con México.

"Le comentan que era reservado, que estaban bien, que no tenían heridas; físicamente ellos estaban íntegros, sin embargo, sí están preocupados, obviamente, el sistema de alarma. (...) Ha habido más erupciones de este volcán, entonces, ellos están preocupados acerca de su situación allá", declaró.
Elisa Nava y Olaf Santillán son egresados de la UNAM
Elisa Nava y Olaf Santillán son egresados de la UNAM. (Facebook)



EHR

Google news logo
Síguenos en
Graciela Olvera
  • Graciela Olvera
  • gracielaholvera@gmail.com
  • (Ciudad Nezahualcóyotl, 1992) Reportera multimedia especializada en temas religiosos y contar historias del día a día en la Ciudad de México. La FES Aragón, CIDE y la Anáhuac, mis escuelas… "El periodismo no se va a librar tan fácil de mi".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.