Elecciones

Taboada promete inversión histórica para infraestructura hídrica en CdMx

El candidato a la Jefatura de Gobierno del PAN, PRI y PRD resaltó que el último proyecto hídrico que tuvo la Ciudad de México se llevó a cabo en el siglo pasado.

El candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición "Va por la Ciudad de México", Santiago Taboada, se comprometió a realizar la inversión más grande de la vida democrática de la capital del país, en infraestructura hídrica, para resolver el desabasto de agua.

"Primero decirles que mi gobierno va a ser el gobierno que más invierta en la historia en materia de agua, en lo que hay de vida democrática en la ciudad", expuso.

Al participar en un diálogo con estudiantes del ITAM, el abanderado del PAN, PRI y PRD expuso que no hay recetas mágicas para resolver el problema de abasto de agua en la Ciudad de México, por lo que se requiere invertir para superar este conflicto.

"No hay de otra, no existe receta, porque hablan de que no hay crisis, que estamos exagerando, que la oposición, por Dios, hay una parte de la ciudad que hoy abrió la llave y por cierto, una parte de la Ciudad en la que he estado, una colonia que ni siquiera la que fue alcaldesa de Iztapalapa se ha parado, que es La Joya.
"Unas colonias que no tienen drenaje ni agua potable en esta Ciudad de México. No nos podemos acostumbrar a que, bueno, pues, hagámoslo por pipas, no. La responsabilidad es precisamente que esa distribución sea una distribución más pareja, y eso tiene que ver con infraestructura, perdón, no hay recetas mágicas".

Ante un auditorio lleno, Santiago Taboada señaló que la infraestructura para el agua se puede obtener de diversos medios, tanto públicos como privados.

"La infraestructura cuesta, pero le tienen pavor a decir, es que pueden venir distintas fuentes de financiamiento, se los digo, tres fuentes de financiamiento principales para arreglar el problema del agua: el presupuesto público de la ciudad, las bancas de desarrollo, el BID puede precisamente, y tiene hoy la posibilidad de invertir dinero en la Ciudad de México, y la tercera, la iniciativa privada".

El ex alcalde de Benito Juárez resaltó que el último proyecto hídrico que tuvo la Ciudad de México, se efectuó en el siglo pasado. "No habían nacido, y ese fue el ultimo proyecto de agua que tuvo la ciudad. Más o menos 1995, no ha pasado nada, y por eso se los digo, no hay recetas secretas".

LG

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.