Elecciones

Taboada plantea generar incentivos para que empresarios inviertan en construcción de viviendas

El abanderado del PAN, PRI y PRD expuso que uno de estos incentivos será la simplificación de trámites.

El candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Va por la Ciudad de México”, Santiago Taboada, planteó generar incentivos para que los empresarios inviertan en la construcción de viviendas en la capital del país.

En un encuentro con la Unión de Empresarios Gallegos (UNEGAL), el abanderado del PAN, PRI y PRD expuso que uno de estos incentivos será la simplificación de trámites.

¿De qué se trata esta regulación administrativa? Tiene que ver con dejar de hacer laberintos. Hay cuatro ventanillas que tú necesitas para hacer una obra en las ciudades. Hay muchas más, pero voy a decir cuatro rápido: Sistema de Aguas, Medio Ambiente, alcaldías y Seduvi. Pues por eso, esto no va a jalar nunca”, destacó.

Taboada Cortina sostuvo que para detener el fenómeno de las invasiones de predios es necesario implementar dichos incentivos, para que la gente tenga mejores condiciones y los empresarios inviertan en viviendas dignas.

“No podemos seguir creciendo la mancha urbana en los extremos de la ciudad. Hay gente que hace cuatro horas, cuatro horas de ida, cuatro horas de regreso, es una jornada laboral completa en el transporte público. 
"Tenemos que buscar vivienda económica, céntrica, sustentable y con condiciones de tener cerca transporte público, en lugar de estar mandando a la gente a vivir a las orillas de la ciudad…La gente no vive ahí por gusto, vive por necesidad, porque no hay un programa, no hay un plan en el que le pueda dar una vivienda accesible”, apuntó.

Santiago Taboada señaló que el sector empresarial representa una parte fundamental en la economía, a pesar de que en la actual administración capitalina no hay incentivos ni certeza - afirmó - para invertir en la Ciudad de México.

El candidato respondió a las dudas de los empresarios sobre temas de regulación a plataformas como Airb&b. Taboada destacó la importancia de emparejar el piso para evitar una competencia desleal.

“No solamente no es un tema de pago de impuestos, es todos los requisitos que ustedes les piden para abrir un hotel: son carpetas de entre protección civil, avisos de uso de ocupación, Cofepris, todo. 
"Hay que entender, este fenómeno llegó para quedarse, asiste el mundo, lo que no puede haber es una competencia desleal y eso es lo que se tiene que regular”, resaltó.

Las y los integrantes de la Unión de Empresarios Gallegos expresaron su apoyo a Santiago Taboada y solicitaron la firma del candidato en su libro de honor como invitado especial.

HCM

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.