Elecciones

INE rastrea gastos de ‘marea rosa’, sigue sin poder aclarar financiamiento

Uno de los organizadores acudió hoy al INE a aclarar que él no lo pagó: “hasta las carpas de la CNTE me quieren endilgar”.

A pocos más de una semana de que el Consejo General del INE apruebe las multas por irregularidades u omisiones en el manejo del dinero de las campañas, la Unidad Técnica de Fiscalización continúa rastreando quién y cómo se financió la llamada ‘marea rosa’ que apoyó a la entonces candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez.

A pesar de decenas de requerimientos, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE sigue sin poder aclarar cómo se pagó el cierre de campaña conjunto de la ex aspirante presidencial, Xóchitl Gálvez, y el ex candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, en el zócalo capitalino, incluso, a pesar de que la propia Gálvez Ruiz dijo no tener problema en que se lo cobraban en sus gastos de campaña.

En las últimas horas, han llegado las respuestas a estos requerimientos, como el de uno de los organizadores de la llamada ‘marea rosa', Amado Avendaño quien acudió personalmente al INE para replicar que lo señalen como financiador.

Esta semana, hizo público el requerimiento en el que el INE lo cuestiona sobre su aportación para el pago de un templete principal con escalera, faldón y pódium; torres de audio, consolas y plantas de luz; 10 camiones de desemboque; contratación de personal para la instalación del equipo de audio y templete; mil vallas metálicas; carpas blancas, cuatro vehículos para traslado de equipo y un camper con baño.

“¿De veras creen que yo puedo pagar algo así? ¿me van a echar encima a la UIF? Hasta las carpas de la CNTE me quieren endilgar”, acusó Avendaño en sus redes.

Mientras el INE aclaró que “la Unidad Técnica de Fiscalización no hace afirmación alguna ni acusa a Amado Avendaño de realizar aportaciones para la celebración de un evento público del 19 de mayo pasado. Únicamente se concreta a decir que un quejoso lo señaló como aportante y le pide que se pronuncie al respecto; si en efecto aportó y en su caso, la documentación de los bienes aportados. Ese requerimiento de la autoridad es parte del procedimiento que se sigue ante cualquier queja en materia de fiscalización”.

El promotor de Xóchitl Gálvez replicó al INE que “quien acusa tiene que probar, pero según el INE cualquiera puede acusarme de lo que quiera sin una sola evidencia de lo que afirma y yo estoy obligado a responder bajo la amenaza de que si no lo hago, me multan con 54 mil pesos”.

Este miércoles acudió a responder personalmente deslindándose de estos gastos. Sin embargo, la Unidad Técnica de Fiscalización sigue rastreando el origen del financiamiento.

El calendario de fiscalización señala que el 22 de julio, el Consejo General debe de aprobar los proyectos y las multas respectivas de todas las irregularidades, errores u omisiones detectadas en las campañas.



IOGE 


Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.