Elecciones

PAN y PRI “quedan a deber”; Álvarez Icaza cuestiona ausencia de ciudadanos en listas de candidatos

Sostuvo que los líderes del PAN, PRI y PRD no están entendiendo el “momento país” y, en consecuencia, están perdiendo la oportunidad de fortalecer la alianza.

El coordinador del grupo plural en el Senado, Emilio Álvarez Icaza, cuestionó la ausencia de representantes de la sociedad civil en las listas de candidatos al Congreso y sostuvo, por ello, que las dirigencias del PAN y PRI “quedan a deber” y “no están a altura del momento”.

Llamó por ello a los partidos integrantes de la coalición Fuerza y Corazón por México a corregir y considerar una alianza electoral con “causas ciudadanas”.

En conferencia de prensa, Álvarez Icaza se refirió a las listas de candidatos al Poder Legislativo integradas por personajes como Marko Cortés, Ricardo Anaya y Francisco García Cabeza de Vaca, del PAN, así como Alejandro Moreno, Manlio Fabio Beltrones y Rubén Moreira, del PRI.

“Creo que las diligencias partidarias quedan a deber. No están a la altura del momento país, no están entendiendo el momento país, en términos de la significación de incluir causas en sus listados y recuperar con mucha más fuerza el sentido como entidades de interés público”, dijo.

Sostuvo que los líderes del PAN, PRI y PRD no están entendiendo el “momento país” y, en consecuencia, están perdiendo una extraordinaria oportunidad para hacer mucho más potente la alianza.


Álvarez Icaza rechaza la extinción de CNDH


El senador Emilio Álvarez Icaza rechazó categóricamente la propuesta de la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, para desaparecer ese organismo y sustituirlo con una Defensoría del Pueblo.

“Lo que ha hecho la señora (Rosario) Piedra de facto es desaparecer a la CNDH, es hacerle irrelevante. Hoy la CNDH es más conocida por sus silencios que por sus actuaciones (…); lo que ha hecho la administración de la señora (Rosario) Piedra es la sumisión a este gobierno, aplaudir a este gobierno y someterse a este gobierno.
El cambio de nombre es irrelevante, pero de lo que puede estar segura la señora Piedra es que cualquier reforma constitucional que ella proponga va ser rechazada”, puntualizó.

Además, calificó como una “desfachatez” y “expresión máxima del sin sentido” la intención de la 'ombudsperson' de ser reelecta en el cargo.

“La señora (Rosario) Piedra nunca ha entendido dónde está. La señora Piedra no entiende para nada ni su historia ni su trayectoria. Lo que ella hecho por la vía de los hechos no solo es arrodillarse el poder, alinearse ideológicamente y políticamente, sino buscar que la CNDH sea intrascendente”, acusó Álvarez Icaza.

IOG

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.