Elecciones

Políticos condenan asesinato de candidato Alfredo Cabrera en Coyuca de Benítez, Guerrero

Era abanderado de la coalición ‘Fuerza y Corazón por México’, compuesta por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD).

Varios son los políticos que han reaccionado al asesinato de Alfredo Cabrera, candidato a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez, en Guerrero, por la coalición Fuerza y Corazón por México, compuesta por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD).

Alejandro Moreno, presidente del PRI, manifestó en su cuenta de X:

"Nuestra más enérgica condena por el asesinato de José Alfredo Cabrera, nuestro candidato a la Alcaldía de Coyuca de Benítez, en Guerrero, durante su cierre de campaña".

Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, condenó el asesinato de Alfredo Cabrera; en sus redes sociales, fijó postura en torno a los hechos registrados la tarde de este miércoles en la comunidad de La Loma, en la región de la Costa Grande.

“Condeno de manera enérgica los lamentables hechos en los que perdiera la vida el candidato a la presidencia municipal de Coyuca de Benítez por la coalición PRI-PAN-PRD, Alfredo Cabrera Barrientos”.

En el texto, refiere que para esclarecer “este cobarde crimen”, ha solicitado a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero hacer las investigaciones pertinentes, con la intención de aplicar todo el peso de la ley a él o los responsable del hecho.

Otra de las políticas en reaccionar al asesinato es Xóchitl Gálvez, candidata presidencial por la misma coalición de Alfredo Cabrera; dijo que tuvo la oportunidad de conocer a la víctima, a quien tildó de "hombre generoso y de bien".

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, condenó el asesinato de Alfredo Cabrera, y exigió castigo a los responsables; en un mensaje en redes sociales, la legisladora priista advirtió que la violencia socava la vida democrática de México.

Bajo este contexto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) registró que, entre el 1 de enero y el 27 de mayo de 2024, se han tenido 116 incidentes de violencia política, 26 por ciento más respecto al mismo período de 2021.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.