Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis”, electo diputado local en San Luis Potosí, demostrará con trabajo que es merecedor del cargo público que obtuvo en el pasado proceso electoral, con ello “callará bocas” de quienes lo han criticado por ser un “chavo banda”.
Expuso que sólo con trabajo y con iniciativas se podrá callar las voces que lo han criticado en redes sociales, al tiempo que recordó que el objetivo de su lucha siempre ha sido a favor de un cambio de percepción con respecto a los “chavos banda”.
“Yo la vivo a diario la discriminación, ya no nada más por tu forma de ser o tu vestimenta, ya también se discrimina a las colonias, vas y pides trabajo pero si eres de la 2 mil o de los Árbolitos y en automático te juzgan y no te dan el empleo, está muy marcada esa discriminación a ese sector popular”.
“No hay espacios públicos, no hay una política adecuada, no hay oportunidad de vida para los chavos “, precisó.
“El Mijis” consideró que con la situación de violencia que se vive en todo el país los “chavos banda” son los que resultan más afectados, pues los operativos policiales están dirigidos hacia ese sector, esto derivado de que no hay políticas de seguridad pública de prevención, sino sólo de reacción.
El 'Mijis' incluyente
“A la gente que juzga sin saber, que se va con la finta, les pido que nos den la oportunidad de demostrar que se puede hacer un cambio y que vea que el chavo banda también quiere poner su granito de arena, dejar de echarse la culpa unos a otros y trabajar juntos por una cultura de paz y una verdadera sociedad incluyente”.
Parte de su trabajo legislativo será el impulsar las políticas públicas e iniciativas de ley que garanticen el respeto de los derechos humanos de este sector de la población, para que los jóvenes puedan tener una verdadera integración a la sociedad.
“Porque a final de cuentas trabajando con el sector popular vamos a bajar la violencia, vamos a dar libertad social, vamos a rescatar espacios públicos, cambiar la imagen de las colonias, de la mano de los vecinos, vamos a darle un mejor futuro a las nuevas generaciones”.
Sobre las amenazas de muerte que recibió indicó que interpuso las denuncias necesarias, recibiendo medidas cautelares, que consideró, no sirvieron de nada, pues sufrió otro altercado, por lo que se le asignaron escoltas.
Pablo César señaló que las amenazas que recibió pudieran haber sido motivadas al considerarse su proyecto como una amenaza para los que siempre han gobernado en su entidad.
“Todo el tiempo he sufrido una constante acosamiento y violencia y aún así ganamos, les demostramos que sí se puede”, dijo.
Finalmente insistió en que es una persona que no tiene antecedentes penales, que fue sometido a pruebas para comprobar presencia de pólvora en su cuerpo y salieron negativas, asegurando que se trató de un abuso de autoridad en su contra.