Política

Edomex celebra 196 años de su fundación

El gobernador, en compañía de Olga Sánchez Cordero, subrayó que la entidad se ha diferenciado como un “bastión de unidad”.

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, subrayó que desde sus orígenes, la entidad se ha diferenciado como un “bastión de unidad”, bajo tres valores fundamentales, entre ellos, la libertad. En el patio central del Palacio de Gobierno, durante la ceremonia del CXCVI Aniversario de la erección del Estado de México, el mandatario estatal sostuvo que los mexiquenses enarbolan e impulsan los valores, la familia, y el trabajo sin distingo para el bien de la entidad, bajo un marco de unidad.

El Ejecutivo estatal señaló que el 2 de marzo es la fecha cívica más importante porque revive el pasado de los mexiquenses, orienta el futuro y reconoce a quienes con su labor engrandecen el legado social, científico y cultural.

“Hoy que cumplimos 196 años, celebramos la herencia de los mexiquenses, una estirpe de mujeres y hombres valientes, acostumbrada a los retos, a afrontarlos con aplomo a superarlos con trabajo y a escribir la historia con sus logros”.

Acompañado por los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como funcionarios públicos, empresarios y sociedad civil, indicó que los tiempos actuales son de restos y desafíos, de “actuar unidos y hacer fuerte a la nación”, por lo que en el Estado de México se sume esta responsabilidad, porque el afrontar retos es el “centro de nuestra historia y vencerlos nuestra razón de ser”.

Sostuvo que “cada vez que se ha requerido hemos puesto de lado nuestras metas, a favor del interés de la mayoría de la nación”, como una muestra de la solidez del compromiso con el país.

“Nuestro estado, gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha convertido en un territorio donde la voluntad política y la acción decidida tienen su punto de encuentro y su prioridad, en el bienestar de las familias. Todos queremos un país más justo, construirlo es el reto, hacerlo juntos, será el legado de esta generación”.

Por su parte, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, participó en la conmemoración del 196 aniversario de la fundación del Estado de México.

Recordó que en el territorio que es hoy el Estado de México se asentaron en la época precolombina grandes culturas que nos dejan testimonio de su peso demográfico, económico, social, religioso y militar.

“El papel relevante le viene desde el nombre, siendo la única entidad federativa que lo comparte con nuestra nación. México nación y México estado libre y soberano, parte de la nación mexicana. Comparte este nombre historia y destino desde 1824”, dijo.


Sanchez Cordero recordó que en la entidad viven más de 16 millones de personas, lo que la convierte en la entidad más poblada del país al disfrutar de una situación geográfica estratégica para comunicar al centro del país con el resto de la República, lo que lo concierte en sede de innumerables empresas de comercio, de industria, de servicios, al tiempo que es punta de lanza en el desarrollo tecnológico de nuestro país.

En su oportunidad, el secretario general de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, indicó que para el dictamen -a través del que se definió la entrega de la Presea Estado de México 2019, en al menos 17 categorías- se integraron los respectivos comités, sumando más de 136 servidores públicos.

A través de estos, se recibieron y analizaron aproximadamente 3 mil 253 registros de mujeres y hombres y organizaciones sociales que cumplieron en tiempo y forma con los requisitos. Con este galardón, añadió, se reconoce la influencia y trabajo de mexiquenses destacados, quienes con su trabajo, logran que día con día, la entidad sea una de las más importantes en todo el país.

A este evento asistieron también el comandante de la Primera Región Militar, Rogelio Armando Patiño Canchola, los ex gobernadores del Estado de México, Alfredo Baranda García, Ignacio Pichardo Pagaza, César Camacho Quiroz, Arturo Montiel Rojas y Eruviel Ávila Villegas, además de líderes de organizaciones sindicales, asociaciones religiosas y grupos indígenas, así como integrantes del Gabinete Legal y ampliado del gobierno estatal.


KVS


Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.