Ante la propuesta de regular la entrada de coches de otros estados a Nuevo León, las coordinaciones del PAN y MC afirmaron que deberán dar celeridad al tema, mientras que Morena indicó que analizará el tema a detalle para no afectar a la población.
Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, señaló que la gente ha recibido la iniciativa de manera positiva, y que por ello debían revisar en este periodo la iniciativa.

“Por eso se llama permiso turístico y lo sacas en línea con mucha facilidad, te va a pedir o los datos del vehículo y los datos de la persona, dicen que hay 650 mil vehículos que se mueven en la zona metropolitana.
“Qué mejor que estén regulados y que la autoridad pueda tener la infraestructura, ahora todos los municipios tienen cámaras en las principales avenidas y de qué sirve si a la hora que ves una placa foránea no saben qué hecho delictivo pudo haber hecho, vamos a verlo”, agregó.
Sandra Pámanes, coordinadora de Movimiento Ciudadano, indicó que analizará la propuesta, pues la consideró como una buena opción.
“Creo que es una buena opción para tratar también de regular a estos vehículos que de alguna manera solamente están de manera temporal en nuestro estado, y que de alguna forma también tendríamos que identificar, siempre se ha tratado de hacer esta revisión o está señalización sobre ese tipo de vehículos en Nuevo León.
“Lamentablemente no hemos podido avanzar en ese tema, si este es un instrumento que nos puede ayudar a concretar esta situación, adelante, vamos a analizarla y podríamos estar muy a favor”, explicó.
Mario Soto, líder de Morena, declaró que como Nuevo León recibe muchos turistas, debían analizar con detalle la propuesta para no afectar la dinámica económica.
“Nuevo León es un estado que recibe a mucha gente de otros estados y pues lógicamente entran con placas foráneas, también hay que recordar que somos un estado que recibe a muchos estudiantes de otro lado, es una economía muy dinámica y no quisiéramos lastimar esta economía dinámica con alguna iniciativa que no vaya acorde a nuestra realidad como entidad.
“Habría que revisarla bien, no quiero decir sí o no o hablar a favor o en contra, sino que todo se tiene que hacer con responsabilidad, y creo que sí se pueden aplicar medidas de seguridad sin poner tantas restricciones, habría que revisarlo”, explicó.
En qué consiste el Permiso Turístico
El Permiso Turístico será expedido por la Secretaría de Movilidad, el cual se otorgará por medios electrónicos y tendrá vigencia de 14 días por semestre.
Con el permiso se busca facilitar la movilidad de los visitantes, proteger el medio ambiente, prevenir accidentes y garantizar que el turismo se desarrolle bajo condiciones de respeto a la legalidad, la seguridad y la sustentabilidad.
La tarjeta gratuita digital expedida deberán portarla las personas usuarias de los vehículos foráneos para garantizar el libre tránsito y la movilidad en la entidad por tiempo determinado.