De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud a nivel federal, a la semana 38 del año 2025 se acumularon en Nuevo León 212 casos nuevos por enfermedad de Parkinson, es decir, un promedio semanal de 5.6.
Mientras que, señala la fuente oficial, en este lapso sumaron en México 5 mil 597 diagnósticos por este padecimiento, lo que equivale a una media nacional de 147.29 por semana, o de 21 por día.
Con relación al sexo de los pacientes, tanto en el estado como en el país se registró una mayor incidencia en los hombres.
En Nuevo León con 117 de los 212 casos, el 55.19 por ciento, y en México con 2 mil 913 de los 5 mil 597, el 52.04 por ciento.
Por su parte las mujeres registraron en Nuevo León 95 casos en 38 semanas, el 44.81 por ciento del total estatal, y 2 mil 684 en conjunto entre las 32 entidades federativas del país, el 47.96 por ciento del total nacional.
De igual forma, destacar que en la entidad se tuvo un leve repunte en los casos por enfermedad de Parkinson en el año en curso en comparación con el 2024, en tanto que en México se presenta una pequeña disminución.
En el estado, señala el Boletín Epidemiológico, los casos diagnosticados pasaron del 204 a 212, un alza del 3,92 por ciento.
Y, a nivel nacional bajaron de 5 mil 766 el año pasado, con corte a la semana 38, a 5 mil 597 en el año en curso, una reducción del 2.93 por ciento.
Preciso señalar que en este año el estado, con sus 212 casos, se ubicó en el décimo puesto en el país, por debajo de Jalisco que lideró con 603, así como de Veracruz con 580, Sinaloa 389, Chihuahua 344, Estado de México 329, Tamaulipas 301, Michoacán 280, Durango 225, Morelos 213.
Por último, mencionar que solo en 6 de las 32 entidades del país se reportaron más casos en mujeres que en hombres.
En Jalisco con 305 en personas del sexo femenino y 298 en el masculino, en Chihuahua con 190 por 154, en Guanajuato con 100 y 82, en Puebla con 60 y 52, en Quintana Roo con 50 y 33, en Querétaro con 19 y 15, y en Tlaxcala con 14 y 8, en mujeres y hombres respectivamente.
En tanto que en dos estados ambos sexos tuvieron cifras similares, en Hidalgo con 38 y 38, y Zacatecas con 17 y 17.
nrm