Política

Congreso de NL otorga medalla "Mauricio Fernández" a familia del ex alcalde de San Pedro

En la sesión para reconocer la trayectoria del promotor cultural estuvo presente su familia, así como políticos.

Entre aplausos de público y funcionarios, el Congreso de Nuevo León entregó de manera póstuma la medalla “Mauricio Fernández Garza” a la familia Zambrano Garza, en honor al cuatro veces alcalde de San Pedro por su amplia labor en favor de la cultura, ciencia, patrimonio y la comunidad del estado.

En sesión solemne de Pleno para reconocer la trayectoria del promotor cultural, los diputados recibieron a la familia, reprodujeron un video con la trayectoria y las hallazgos históricos que realizó.

Alana Fernández, hija de Fernández Garza, agradeció al Congreso y afirmó que es un gran orgullo recibir la medalla.

“Esta primera medalla que reconoce su legado como un promotor incansable de las artes y de la cultura. Mi papá entendió la cultura, no como un privilegio ni sólo como un espacio de expresión artística, sino como la esencia misma de la vida… el arte era un puente que une corazones, un lenguaje universal, que nos ayuda a reconocernos y a crecer como sociedad. Sabía que la cultura era el alma de un pueblo, y por eso impulsó con una pasión que no conocía fronteras, abriendo caminos, apoyando a los creadores y acercando la belleza a cada persona, sin importar su origen o su condición”.
“Aunque lleva su nombre, también pertenece a todas las personas con las que compartió proyectos, sueños y esfuerzos, a quienes creyeron junto con él que la cultura puede cambiar vidas. Pertenece también a nuestra ciudad y a su gente que sigue creciendo, gracias a la filantropía, la ciencia, la historia, la tecnología y sobre todo gracias a la capacidad de creer en algo más grande que uno mismo. Para mí, y para mi familia recibir esta primera medalla en su nombre es un motivo de profundo orgullo, y al mismo tiempo, una gran responsabilidad. Nos llevamos el compromiso de continuar lo que él inició, seguir creyendo en el poder transformador del arte, de la cultura, valorar nuestras raíces y apostar siempre por la creatividad”.
“Como un camino hacia un futuro más humano, más justo y más bello, quiero agradecerte todo corazón el nombre de mi padre al honorable Congreso del Estado en Nuevo León por este reconocimiento, un gesto muy noble que significa su memoria, y que también nos recuerda que su legado sigue vivo, latiendo en cada obra en cada expresión artística, y en cada acto de generosidad que engrandezca esta comunidad”, expresó en tribuna.

Tras recibir la medalla, Vanessa Fernández, hija de Mauricio, agradeció al Congreso y comentó que su padre debe de estar de fiesta en en el cielo.

“Debe estar de fiesta en el cielo con todos sus cuates que le han ayudado a sacar todos sus proyectos adelante, que ya se adelantaron, deben de estar festejando y yo creo que es un ejemplo que todos debemos seguir. Esta medalla para mí representa y también para mis hermanos, hemos discutido, es una gran responsabilidad”, señaló.

Mauro Guerra, diputado local del PAN y promovente del tema, expresó que hablar de Mauricio Fernández es hablar de democracia, respeto, y cultura.

“Fue un nombre de ideas firmes, de conocimiento profundo, de honestidad y de amor por su tierra. Su entrega y su trabajo dejaron huella que transformaron a Nuevo León y a México, lo que llamamos el principio es a menudo el fin y llegar al fin es llegar al comienzo el fin, ese lugar del que partimos”.
“Recordamos que Mauricio Fernández Garza no sólo dejó una historia, sino un punto de partida. Para muchos hablar de Mauricio es hablar de un hombre fuera de serie, hablar de Mauricio es hablar de democracia, de respeto a la cultura y de la paleontología, de arte y de filantropía, es hablar de consensos, de compromisos a la palabra, de pasión por las ideas”, señaló.

Guerra afirmó que cuando aprobaron el tema en Pleno, Fernández Garza vio como su legado “seguiría”.

“Compartir con mucho gusto que Mauricio Fernández Garza tuvo la oportunidad de ver de manera virtual la sesión del pasado miércoles 17 de septiembre, en donde este Congreso aprobó la ley que crea la medalla en honor que hoy lleva su nombre, y al final transmitió un gusto y un agradecimiento por esta aprobación por esta medalla, él pudo ver que su legado se transformaba en un reconocimiento como la historia”, añadió.

Itzel Castillo, presidenta del Congreso de Nuevo León, enlistó las cientos de colecciones que tuvo Fernández Garza y agradeció por la labor que realizó en todas las materias.

“Logró transformarlo con obras vanguardistas que provocaron polémica, pero luego admiración logrando que San Pedro se ha considerado como un municipio modelo, no solamente de México, sino también del mundo como promotor del arte. La cultura del ingeniero Fernández Garza, destacó, con las colecciones que acuñó en su casa conocida como la Milarca, un patrimonio de diversas reliquias que ahora se disfruta en un museo que lleva este mismo nombre ubicado en el parque Rufino Tamayo”, explicó.

El 17 de septiembre pasado, el Congreso avaló la propuesta para otorgar la medalla a personajes que hayan hecho aportaciones en los ámbitos filantrópico, antropológico, paleontológico, historiador, artístico, científico y tecnológico con acciones que sean verdaderamente notables al servicio del estado o de la comunidad.

La medalla estaba prevista para que se entregara primero al alcalde, y después a quienes hayan hecho trabajo antropológico, artístico; científico; histórico; filantrópico; paleontológico; y tecnológico.

La convocatoria estará dirigida a la sociedad en general, a los Poderes del Estado, a las instituciones académicas, científicas y culturales, así como a las organizaciones de la sociedad civil, para llegarse de propuestas que por su trayectoria puedan ser acreedores a este reconocimiento, siendo esta aprobada por el Pleno por mayoría.

La medalla tendrá carácter individual, y se realizará en espacio solemne durante el mes de abril y será entregada por la presidencia del Congreso.

Características:

- Será de material en plata, dos caras, en el anverso, el logotipo del Congreso y la Legislatura que corresponda en relieve.

- Al reverso, el grabado de la inscripción medalla de honor “Mauricio Fernández Garza” y  silueta en relieve de Mauriciosaurus fernandezi, como símbolo representativo de sus grandes contribuciones al impulso de la cultura local.

En la sesión para reconocer la trayectoria del promotor cultural estuvo presente su familia, así como políticos.
Así es la medalla que se entregó a la familia Fernández Zambrano | Luis Guerra

En el evento estuvieron Mauricio Farah, alcalde de San Pedro y miembros del Cabildo; Laura Córdova, presidenta del Poder Judicial, y magistrados presentes; y diputados.

mrg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.