Política

Diputados aprueban extinción de dominio por corrupción y 'huachicoleo'

El proyecto avalado en comisiones establece que la extinción de dominio tendrá el propósito de atacar los fondos económicos con los que el crimen corrompe la institucionalidad del Estado.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reformas para aplicar la extinción de dominio a los bienes derivados de los delitos de corrupción y “huachicoleo”, entre otros. 

El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva para su discusión y votación en el pleno la próxima semana. 

De acuerdo con el documento avalado por unanimidad en lo general, la extinción de dominio será procedente sobre bienes “relacionados con las investigaciones derivadas de hechos de corrupción, encubrimiento, delitos cometidos por servidores públicos, delincuencia organizada, robo de vehículos, recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, secuestro, extorsión, trata de personas y delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos”. 

​Las reformas y adiciones a los artículos 22 y 73 constitucionales prevén otorgar al Congreso de la Unión facultades para legislar en materia de extinción de dominio. 

El proyecto argumenta que la extinción de dominio, como parte de la estrategia de seguridad pública, tiene el propósito de atacar los fondos económicos con los cuales el crimen organizado corrompe y destruye la institucionalidad del Estado

“Esto es primordial, ya que es un tema central para acabar con la corrupción y el quebrantamiento de la ley, desalentando con ello la capacidad operativa con la que cuentan”, señala. 

Como ejemplo de la aplicación de la figura de extinción de dominio señala los casos de Estados Unidos, Honduras, Guatemala, Colombia, Italia, Brasil y Argentina

La reforma fue aprobada por el Senado de la República con modificaciones sobre el proyecto originalmente votado por la Cámara de Diputados, por lo que la minuta fue devuelta al Palacio de San Lázaro y, en caso de ser ratificado, se turnará al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.