Política

Diputados aplazan otra vez discusión de Presupuesto 2020

Legisladores buscan alcanzar acuerdos con líderes campesinos que mantienen clausurados los accesos al palacio de San Lázaro en demanda de más recursos.

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aplazó por segundo día consecutivo el reinicio de su reunión permanente para discutir el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 y convocó nuevamente a sus integrantes hasta mañana a las 11:00 horas. Sin embargo, el plazo legal para su aprobación vence el15 de noviembre.

La Junta de Coordinación Política encabezada por el legisladore de Morena, Mario Delgado, mantiene conversaciones y busca alcanzar acuerdos con los líderes de organizaciones campesinas que mantienen clausurados los accesos al palacio de San Lázaro desde el pasado lunes en demanda recursos del proyecto de egresos para el próximo año.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuéllar, indicó que el margen de maniobra es mínimo para atender las solicitudes de aumento presupuestal.

"Tenemos un margen muy estrecho; de la Ley de Ingresos solamente tenemos disponibles alrededor de 3 mil 800 millones. Las demandas superan los 200 mil millones de pesos y entonces nuestro margen de asignación es en verdad sumamente reducido", aclaró. 

El diputado de Morena confió en que los líderes parlamentarios alcancen acuerdos con los grupos inconformes para liberar el recinto legislativo y aprobar el presupuesto en tiempo y forma mañana mismo.

El legislador del PRD, Antonio Ortega, instó a la comisión a reasignar 84 mil millones de pesos a salud, educación, empleo, así como infraestructura en estados y municipios.

Planteó para ello reducir el presupuesto asignado a los megaproyectos del aeropuerto en Santa Lucía, Tren Maya y refinería Dos Bocas, cuya viabilidad técnica, afirmó, está en duda.

Ortega aseguró que el grupo parlamentario del PRI va por reasignaciones presupuestales de 97 mil millones de pesos y Movimiento Ciudadano por 42 mil millones, lo cual podría generar un bloque legislativo de unos 160 diputados con una posición común respecto al presupuesto 2020.

Con información de Elia Castillo. 

icc

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.