Política

Derechos de niños y adolescentes es prioridad de la 4T: Sánchez Cordero

La secretaria de Gobernación aseguró que garantizar los derechos de los niños y adolescentes es una prioridad del gobierno federal y ante la pandemia, los retos que afrontan estos sectores se vuelven más visibles.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que garantizar los derechos de los niños y adolescentes es una prioridad del gobierno federal, y con la 'nueva normalidad' se deben poner en el centro de las políticas públicas que se generarán en los estados.

Por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se crearon organismos como parte “del derroche” de otros gobiernos y mencionó al de protección para las niñas y niños (Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Sippina); horas más tarde, la secretaria de Gobernación se reunió con los integrantes de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Nacional de Gobernadores que integran esta área.

Ahí, aseguró que “los derechos de las niñas, de los niños y de los adolescentes, el interés superior del menor por supuesto está en la prioridad de este Estado constitucional. Es nuestra responsabilidad como funcionarios públicos hacer que el Estado cumpla una función sustantiva para hacer realidad los derechos de todas las personas.

“Los casi 40 millones de niñas, niños y adolescentes son una población vulnerable, es un segmento población amplísimo, por ello, la importancia de esta reunión para poner en el centro de las políticas públicas de todos los estados de la República el interés superior de las niñas, niños y adolescentes con mayor apuro durante la 'Nueva Normalidad'”.

Durante su discurso enlistó que hay muchos retos que afronta la niñez y la adolescencia los cuales se vuelven mucho más visibles durante la pandemia y que el Estado mexicano debe garantizarles atención y protección.

Puso como ejemplo el “cumplimiento tangible de muchos de sus derechos como el acceso a la educación pública de calidad, a la salud universal y a los esquemas de vacunación completos, a la seguridad social y alimentaria, a la eliminación de la violencia intrafamiliar y los riesgos asociados con ésta, como son el abuso, los golpes y la violencia sexual, la eliminación de los roles de género, la prevención del trabajo infantil y la regulación del trabajo adolescente en edad permitida”.

Convocó a poner atención sobre todo en los sectores más vulnerables como la niñez indígena, inmigrante o con discapacidad; así como los menores de edad que viven en condición de pobreza, en situación de calle; los obligados a trabajar o que presentan conflictos legales.

En la reunión virtual en la que participaron el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, actual vicecorodinador de esta comisión, así como el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma; secretario Ejecutivo de Sipinna, Ricardo Bucio; los subsecretarios de Gobernación y de Sippina de diversos estados, Sánchez Cordero pidió trabajar en equipo el bien de la niñez y la adolescencia mexicana.

“Debe ser un espacio de cooperación, de colaboración y de construcción de ideas para logar una democracia sustantiva. Tenemos que trabajar unidos, juntos, con miras a un futuro mejor. La niñez y la adolescencia deben ser el centro del respeto y la inspiración que día a día nos lleve a redoblar esfuerzos en favor de su pleno desarrollo. Nuestro presente y el futuro, ese que hoy vemos todavía desde la incertidumbre, depende de nuestras niñas, niños y adolescentes; no les demos la espalda, estemos junto a ellos, apoyémoslos”.

FS

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.