Política

Cuestionan manejo de corralones, durante glosa del Secretario de Administración de Jalisco

El Secretario reconoció que de los 36 depósitos vehiculares existentes en el estado, solo cinco son propiedad estatal

El Secretario de Administración del estado de Jalisco, Rafael Orendain Parra, compareció ante diputados del Congreso local en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, donde enfrentó duras críticas sobre el manejo y la privatización de los depósitos vehiculares a cargo de su dependencia.

Leonardo Almaguer, diputado del Partido del Trabajo, fue uno de los más severos, pues aseguró, el gobierno tapatío debe ser capaz de dejar de entregarle a los privados los principales negocios.

"De nada nos sirve tener una secretaría de administración y tener un estado invisible que todo le entrega a los privados para administrar el dinero del pueblo de Jalisco o los recursos del pueblo de Jalisco, necesitamos tener un gobierno que se encargue de administrar públicamente los recursos del pueblo de Jalisco que dejen de entregarle a los privados los principales negocios", señaló.

¿Por qué fue beneficioso privatizar los 'corralones'?

Por su parte, el secretario reconoció que de los 36 depósitos vehiculares existentes en el estado, sólo cinco son propiedad estatal, y 31 son operados por particulares. No obstante, defendió el esquema de privatización argumentando que permite mayor seguridad y responsabilidad.

"Son predios muy grandes con muchos frentes que justamente generan vulnerabilidades para que puedan seguir efectuándose este tipo de malas prácticas creemos que con esta estrategia de poder asignar la custodia vehicular a particulares justamente son ellos mismos quienes se responsabilizan de la vigilancia de las medidas de seguridad y de alguna manera son corresponsables de los daños que puedan suceder alguno de los vehículos que resguardan", dijo Orendain.

¿Por qué se compraron cybertrucks?

La comparecencia también sirvió para que la oposición recordara el historial de escándalos de compras públicas que han afectado a la dependencia, siendo uno de los casos más recientes, la adquisición de las cybertruck.

"Su dependencia es también la responsable histórica de algunos de los mayores escándalos de compras públicas de Jalisco desde toda máquina hasta robots escolares a sobreprecio asesorías externas súper cuestionables y compras de vehículo de lujo como las cybertrucks usadas únicamente como un adorno frente a ese historial presumir que todo está bien en esa Secretaría no es un informe válido para nosotros es evasión", cuestionó Mariana Casillas, diputada de Futuro.

A estos señalamientos se sumó el diputado Enrique Velázquez, de Hagamos, quien expresó su preocupación por la correcta asignación de contratos.

"No únicamente que nos digan que hicieron con el dinero si no necesitamos tener una certeza de que se aplicó de manera correcta y se lo digo ese tipo de contratos en el cual el tiempo ojalá no me dé la razón pero se presta escándalos", señaló Velázquez.

En respuesta, el Secretario Orendain defendió la gestión de los recursos, asegurando que el manejo ha sido con transparencia, responsabilidad y eficiencia. Destacó que de los 770 procesos licitatorios realizados en el último año, sólo el 8.5 por ciento se efectuó mediante asignación directa, cifra que está "menos de la mitad de lo que tienen permitido" por ley.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.