Este martes durante la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Jalisco se aprobó la modificación del formato de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, con el que buscan se realice un mejor ejercicio de rendición de cuentas.
La glosa está pactada para que inicie el próximo martes 18 de noviembre a las 9 de la mañana con la rendición de cuentas del Secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora y el Secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández.
“El procedimiento que se implementó desde la JUCOPO es que el funcionario tenga entre 10 y 15 minutos en la primera ronda para que haga su posicionamiento, posteriormente cada grupo parlamentario realizará una pregunta y en ese momento el funcionario tendrá que responder”, dijo María del Refugio 'Cuquis' Camarena, coordinadora de la bancada del PRI.
¿Cómo se llevará a cabo la glosa?
La glosa iniciará con la presentación del informe por parte del Secretario en turno, con una duración de hasta 15 minutos. Después iniciará una ronda de preguntas, respuestas y réplicas, donde un representante de cada bancada tendrá tres minutos para hacer uso de la voz.
Posteriormente el funcionario contestará y si el diputado lo desea, tendrá oportunidad de tener una réplica con duración de dos minutos. La tercera ronda será de conclusiones donde participará un representante por bancada durante tres minutos.
“Lo que nosotros queremos es que realmente sea una rendición de cuentas, lo que nosotros planteamos sé qué estarán de acuerdo todos en el congreso, es un formato diferente, un formato donde realmente les sirva a los jaliscienses para que vean resultados”, agregó Camarena.
Por petición de la Diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas, quien es la presidenta de la Comisión especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas en Jalisco, se aprobó la rendición de cuentas de los titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, la Comisión de Búsqueda Personas y la Comisión de Atención a Víctimas.
OV