Con apenas dos tercios de los Diputados que conforman la sexagésima cuarta legislatura del Congreso de Jalisco, se realizó la sesión solemne de rendición de cuentas del primer año de gobierno del Ejecutivo Estatal.
En el recinto se esperaba la presencia del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, pero en su representación acudió el Subsecretario de Gobernación, Francisco Ramírez Salcido, quien escuchó a los representantes de las distintas fuerzas políticas que representan el Poder Legislativo.
La sesión legislativa inició con la presencia de 26 de los 38 diputados que conforman el Congreso, de los presentes sólo 15 formaban parte de la oposición y el resto del grupo afín al poder.
La discusión en el pleno legislativo se llevó a cabo tan sólo un par de horas después de que Pablo Lemus rindió su informe ciudadano, en el Museo Cabañas, donde curiosamente el mandatario quiso resaltar la presencia también de 26 diputados locales (justo el número que se requiere para cambiar la constitución de Jalisco).
Aseguran no se busca confrontación
Pero durante la sesión en el congreso Claudia Murguía Torres, Coordinadora de la bancada del PAN, quien propuso el pasado 4 de noviembre la realización de dicha sesión, criticó la ausencia de Lemus Navarro y reafirmó que el ejercicio de rendición de cuentas no busca una confrontación, al mismo tiempo que acusó a colaboradores directos al mandatario de boicotear los esfuerzos de diálogo con las fuerzas políticas.
“Señor Gobernador hay una red dentro de sus colaboradores más cercanos y que boicotea cada esfuerzo legítimo y real que usted hace para generar diálogo, cada esfuerzo político y sincero que hace con las fuerzas políticas de este poder, es boicoteado por sus colaboradores más cercanos”, declaró la Coordinadora de la bancada del PAN.
Por su parte, José Luis Tostado, Coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, destacó que el gobierno estatal obtuvo el respaldo de la población tras las elecciones del 2 de junio del 2024 obteniendo más de 1.6 millones de votos y declaró que por el bien de Jalisco se necesita unidad, por lo que la política tiene que ser un puente.
“La política no debe de ser una trinchera sino un puente, un espacio donde las ideas se encuentren, la pluralidad sume y los acuerdos sean posibles, nuestro deber es ser un Congreso responsable con la confianza ciudadana y digno de la embestidura que representamos”, expresó Tostado.
Señalan urgencia de la reforma judicial
Entre los señalamientos que realizó la oposición destacaron los temas de seguridad como la desaparición de personas, la reforma al Poder Judicial que no ha sido aprobada en Jalisco y los proyectos de transporte público.
Cabe destacar que la Coordinadora del PRI, Cuquis Camarena no dio su postura argumentando que no podía hablar y entregó un escrito, también, esta sesión fue la primera donde el Diputado del PAN, Julio Hurtado, fungió como Presidente de la Mesa Directiva.
OV