Política

Hacen pruebas de covid-19 a presos de nuevo ingreso para evitar contagios: Ssa

El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, dijo que diariamente llegan al Indre entre 30 y 40 pruebas de internos.

Las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México realizan pruebas de covid-19 a personas privadas de su libertad en las diferentes cárceles para evitar riesgos de contagios en esos centros. 

El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, aseguró que diariamente llegan al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre) entre 30 y 40 pruebas de internos en las cárceles de la capital del país que son procesadas para conocer quiénes pueden contagiar a otros internos.

"Dado que son personas asintomáticas, lo que se hace es buscar un estudio de portador antes de que ingrese a un área donde puede haber mucho riesgo de transmisión como tal", señaló.

Dijo que este domingo se informarán los resultados de estas pruebas y también se detallará qué ha pasado con las 100 mil pruebas que estaban disponibles antes de la llegada de las 300 mil el domingo pasado, procedentes de China.

Reveló que esas 300 mil pruebas aún no están repartidas en su totalidad y están a resguardo del Indre, mientras los laboratorios estatales pueden solicitarlas en caso de necesidad y contarán con ellas en 48 horas.

Alomía Zegarra dijo que las cifras de las pruebas de covid-19 aplicadas en cárceles de la capital son manejadas por el gobierno local, ya que es una intervención que ellos diseñaron y ellos dan seguimiento a su aplicación.

Recordó que hace unas semanas se emitió hay un lineamiento pensando en que puede haber un riesgo importante en personas que están en ciertas condiciones, como en las prisiones, y entonces deben llevarse a cabo acciones de prevención focalizadas.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.