Política

Recortes presupuestales buscan controlar a las autoridades autónomas: Lorenzo Córdova

El poder usa el acoso, los ataques, las amenazas a la integridad y los recortes presupuestales para controlar a autoridades autónomas, acusó el consejero.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, acusó que los recortes presupuestales a la autoridad electoral buscan comprometer sus capacidades como una más de las medidas con las que el poder pretende controlar a los órganos autónomos, y que se suman a los ataques, el acoso y las amenazas a la integridad de quienes los integran.

Al participar en la Cumbre Mundial del Día de las Elecciones 2022 que organiza la Asociación de Organizaciones Electorales Europeas, insistió en que en estos tiempos de intolerancia y ataques a la autoridad electoral se debe reafirmar el compromiso de la defensa de la democracia, que ahora se pone en riesgo con recortes presupuestales.

“Algunas autoridades electorales enfrentan retos adicionales como son los ataques y el acoso por parte de los líderes en el poder o desde los círculos gubernamentales, de aquellos que ganaron y se beneficiaron de los procesos electorales. Es particularmente perturbador que estos ataques escalen a nivel hasta amenazar la integridad personal de los funcionarios públicos a cargo de las instituciones electorales, como está pasando en Perú, pero también en México.
“Y están los inusuales recortes presupuestales que comprometen, en muchos casos, las capacidades técnicas y responsabilidades de las autoridades electorales y a las que se suman reformas electorales que buscan aumentar los controles sobre las autoridades autónomas e independientes”, dijo.

Acusó que los ataques y el acoso ahora viene de aquellos líderes en el poder o desde los círculos gubernamentales, “aquellos que ganaron y se beneficiaron de los procesos electorales”.

Córdova explicó que además de estos retos, permanece la inconformidad de la ciudadanía por las promesas incumplidas para resolver los grandes problemas que gobierno tras gobierno persisten, como la creciente pobreza, la desigualdad, la corrupción, la impunidad y la violencia.

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.