Política

Consulado en Los Ángeles resguarda a mexicanos ante operativo antimigrante: “no hay detenidos”

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se trasladó al lugar para pedir que se terminara con el operativo que calificó como indignante.

El cónsul de México en Los Ángeles, Carlos González, acusó que agencias federales desplegaron un operativo en el Parque MacArthur, en las inmediaciones de la sede diplomática en esa ciudad.

A través de redes sociales, explicó que a los connacionales se les permitió permanecer dentro del consulado “que es inviolable”.

Sin connacionales detenidos 

Mencionó que pese a la movilización no se registraron mexicanos detenidos.

“Esta mañana se registró presencia de agencias federales en MacArthur Park, frente al consulado de México. Informamos de inmediato a nuestros usuarios y se les permitió permanecer dentro del consulado, que es inviolable conforme a la Convención de Viena. No hay registro de detenidos”, publicó.

Alcaldesa de Los Ángeles califica redadas como indignante 

Desde el mes anterior se han llevado a cabo redadas contra migrantes irregulares en diferentes ciudades de Estados Unidos como parte de las políticas implementadas por Donald Trump desde que llegó a la Casa Blanca.

Estas detenciones han causado protestas principalmente en Los Ángeles, California.

Ante esta movilización, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se trasladó al lugar para pedir que se terminara con el operativo que calificó como indignante.

“Estas son las imágenes de hoy en el Parque MacArthur. Minutos antes había más de 20 niños jugando, y entonces aparecen los militares. En el segundo en el que escuché sobre esto, fui al parque a hablar con la persona a cargo para decirle que esto debía terminar ahora. Absolutamente indignante”.

La autoridad estadunidense tiene como objetivo realizar al menos tres mil arrestos al día, pero las detenciones de trabajadores que no suponen un riesgo a la comunidad han comenzado a generar gran rechazo.

Trump fue electo para un segundo periodo en gran medida por su promesa de reprimir la entrada y la estadía de migrantes indocumentados en Estados Unidos, a los que comparó con "monstruos" y "animales".

El consulado de México en Los Ángeles ha sido uno de los más activos en las últimas semanas al alertar a los mexicanos en ese país de las acciones que deben tomar frente a una posible detención. También, informa de mensajes falsos que circulan en las redes.

“Sabemos que el miedo es un sentimiento real y legítimo, sobre todo en momentos de incertidumbre. Pero también sabemos que la desinformación lo multiplica”, expresó el cónsul en un video.

Aquí puedes ver el video: 



IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.