Política

En comisiones aprueban Paquete Económico 2021 para la CdMx

Este paquete, que deberá ser avalado mañana por el pleno del órgano legislativo, prevé un monto total de 217 mil 962 millones de pesos.

Las comisiones unidas de Presupuesto y Hacienda del Congreso de la Ciudad de México aprobaron el Paquete Económico 2021 para la capital y que contiene: el Presupuesto de Egresos, Ley de Ingresos y Código Fiscal.

Este paquete deberá ser avalado mañana 15 de diciembre por el pleno del órgano legislativo.

Los integrantes de este grupo de trabajo avalaron que en la ciudad haya un gasto total de 217 mil 962 millones de pesos, lo que representa una reducción de 8.8 por ciento, respecto del aprobado para 2020.

Al hacer uso de voz, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Guadalupe Morales, refirió que se realizaron modificaciones menores como la reducción de 22 mdp para el Congreso capitalino.

Por lo que, este órgano legislativo tendría un presupuesto de mil 744 millones de pesos.

Asimismo, dijo que se agregó un artículo transitorio en el que se señala que se les otorgarán más recursos al Instituto Electoral y Tribunal Electoral, ambos de la Ciudad de México, podrán recibir mayores recursos para las elecciones del próximo año, siempre y cuando los ingresos de la capital mejoren.

“Estamos en un panorama complejo, con este presupuesto de egresos aseguraremos una operatividad austera y racional pero importante para los entes de este ciudad. Se fortalecerá el sector Salud, se continuará atendiendo al sector de atención prioritaria e invirtiendo en proyectos y programa para ayudar a reactivación económica”, dijo.

Añadió que en otro transitorio se contemplan recursos para el pago del proyecto para la renovación de la línea 1 del Metro, así como 210 mdp para la Secretaria de Desarrollo Económico para la rehabilitación de mercados públicos.

Asimismo, el Instituto de Vivienda deberá destinar un 20 por ciento de su presupuesto para la construcción de casas destinadas a mujeres que hayan sido víctimas de violencia.

Quienes votaron en contra fueron por los panistas, América Rangel y Mauricio Tabe.

FS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.