Comunidad

Se conecta TRIJAEM a la biblioteca virtual más grande del mundo

Trijaem se suma a plataforma digital; destacan modernización de la justicia y acceso al conocimiento.

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México se conectó a la biblioteca virtual más grande del mundo, con más de 6 mil libros especializados a los cuales tendrán acceso todo su personal en cualquier momento, con la posibilidad de construir su propia colección en la nube, así como la posibilidad de subrayar, consultarlos en audio y contar con apoyo de la inteligencia artificial para hacer la selección y búsqueda.


 El presidente del TRIJAEM, Gerardo Becker Ania, dijo que empezarán por capacitar a todo el personal para que le sepa sacar provecho a esta biblioteca virtual, y que luego les otorgarán una clave personal para que puedan ingresar sin problema alguno, así como los alumnos de la universidad vinculada con el Tribunal. 

En entrevista informó que el costo para el Trijaem fue bajo, en comparación con el beneficio que recibirán alrededor de 410 empleados del Tribunal y aproximadamente 200 alumnos para que lleven a cabo sus estudios sin contratiempos y accedan a información especializada, de utilidad y sin costo alguno, porque el acceso será completamente gratuito. 

“Esto va a fortalecer muchísimo a la impartición de justicia para tenerla siempre más pronta, más expedita y sobre todo más pulida y más profesional, pues es una plataforma tan robusta que tenemos que capacitar a nuestro personal para que pueda obtener todos los beneficios de la plataforma y acceder a todo el contenido para su beneficio” apuntó. 

Las capacitaciones se van a llevar a cabo lo antes posible y durará un par de días, en algunos casos podría llevarse a cabo en línea y otros de manera presencial, dependiendo de los acuerdos que se logren con la empresa, pero iniciarán con el personal de Toluca y luego del Valle de México.

Segunda instancia conectada

De acuerdo con Ricardo Amaury Navarrete Aguilar, director de Alianzas de la Editorial Tirant lo Blanch México, esta plataforma tecnológica cuenta con más de 16 mil libros a texto completo y además tiene cargada información de fuentes públicas y una Big Data para Inteligencia Virtual, donde su asistente virtual “Sofia” ayuda y hace recomendaciones. 

“Somos la editorial jurídica que más libros pública, vamos muy adelantados”. 

Está en más de 16 poderes judiciales, en la red de Poderes Judiciales administrativos, con una amplia gama de publicaciones perfectamente clasificadas, así como temas de jurisprudencia, con lo cual cada persona puede hacer su archivo propio, tenerlo en la nube para poder ver sus textos en cualquier lugar y momento que quieran, con la posibilidad de acceder a audio libros e incluso subrayar como si tuviera el impreso en sus manos.

Primera Biblioteca Virtual

Al evento donde se presentó el ingreso del Trijaem a esta plataforma acudió Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, entre otras personalidades, a quienes el magistrado presidente Gerardo Becker, resaltó lo significativo de este evento, porque es el fortalecimiento de una visión que es fruto de años de trabajo y una muestra del compromiso que el tribunal tiene con la modernización de la justicia, el acceso al conocimiento y la gestión digital. 

Esta biblioteca, acotó, representa mucho, porque es un puente entre el pasado y el futuro, un símbolo de progreso humano, donde la información es poder, sobre todo cuando es compartida. 

“Hoy no sólo inauguramos una plataforma, sino el inicio de una etapa del conocimiento jurídico y para el fortalecimiento institucional, del tribunal de justicia administrativa y para todos los y las que laboramos aquí, en un acto de justicia con la información, la historia y las futuras generaciones, porque hacer accesible el conocimiento es una forma de empoderar a la ciudadanía” enfatizó.

kr

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.