El proyecto del tren de pasajeros México–Querétaro, cuyas obras iniciarán en el estado de Guanajuato, avanza con rapidez. Se espera que, a más tardar en la tercera semana de agosto de 2025, se emita el fallo para adjudicar la construcción del primer tramo, que conectará a Querétaro con Apaseo el Grande.
Así lo dio a conocer el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, durante su participación en la conferencia “la mañanera del pueblo”.

De acuerdo con autoridades locales consultadas por MILENIO, 48 empresas constructoras se inscribieron y presentaron propuestas para participar en la licitación de este primer tramo.
“¿Cuáles son los tramos que ya están en la licitación? En el caso del tren Querétaro–Irapuato, tenemos los primeros 30 kilómetros que van de la zona industrial de Querétaro hasta Apaseo el Grande. Son 30.3 km. La pre-convocatoria salió el 19 de mayo y vamos a estar emitiendo el fallo entre la segunda y la tercera semana de agosto. Actualmente estamos en la segunda junta de aclaraciones, porque como sabemos, en las licitaciones, las empresas pueden preguntar para aclarar cualquier cosa que tenga que ver con las características que se esperan”, explicó Lajous.
Asimismo, el funcionario adelantó que antes de que finalice el mes de julio se lanzará la segunda licitación, correspondiente al tramo que llegará hasta Irapuato.
“Entre la segunda y tercera semana de julio, es decir, en unos días, publicaremos la convocatoria para un tramo de 70 km que va desde Apaseo hasta Irapuato”, agregó.
Respecto al derecho de vía, Lajous explicó que, en su mayoría, el trazo correrá paralelo a la ruta del tren de carga, con ligeros desvíos para aprovechar el derecho de vía de la autopista 45D, que cuenta con cuatro carriles. Esta ruta pasará por Salamanca y, posteriormente, se reincorporará al trazo ferroviario a la entrada de Irapuato.
La ruta contempla estaciones y paraderos en varios municipios: Villagrán, Cortazar, al norte de Salamanca, y en el propio Irapuato. En el caso de Celaya, el tren de pasajeros cruzará por la zona urbana, mientras que el de carga continuará su trayecto por la periferia.